Los nuevos coches eléctricos BMW iX y BMW i4 se producirán con energía hidroeléctrica
El Grupo BMW ha anunciado que los nuevos coches eléctricos BMW iX y BMW i4 serán fabricados en las plantas de Dingolfing y Múnich con energía hidroeléctrica ecológica y local.
Esto es posible gracias al acuerdo al que han llegado con Stadtwerke München y RWE Supply & Trading, las dos compañías locales que suministrarán dicha energía.

La energía hidroeléctrica con la que se fabricarán, procede de los ríos Isar y Lech, ambos afluentes del río Danubio, que nace en la Selva Negra de Alemania. El miembro del Consejo de Producción, Milan Nedeljković, dijo:
“En BMW Group hemos adoptado una visión global, en la que la sostenibilidad está integrada en toda la cadena de valor.
Por eso, en lugar de limitarnos a minimizar las emisiones derivadas de la conducción, trabajamos también para reducir de forma significativa la huella de carbono de nuestros procesos de producción.”
En concreto, para el BMW iX, la energía hidroeléctrica procederá de las centrales hidroeléctricas de Isar Uppenborn entre Moosburg y Landshut. En el caso del BMW i4, vendrá de las centrales hidroeléctricas de Lech en Gersthofen y Rain.
Además, la energía suministrada también será utilizada para la fabricación de diferentes componentes de ambos eléctricos en las plantas alemanas del Grupo BMW situadas en Landshut, Dingolfing y Berlín.

Cabe destacar que, en la actualidad, el Grupo BMW ya utiliza electricidad verde en todas sus plantas a nivel global. Desde la compañía, indican:
“Además de ejecutar cada vez más contratos de este tipo, el Grupo BMW está aumentando la cuota de electricidad renovable, o neutra en carbono, que se genera desde la propia empresa.
Desde 2013, por ejemplo, los cuatro aerogeneradores de la planta de Leipzig proporcionan toda la electricidad necesaria para fabricar el BMW i3.
Otro de los numerosos ejemplos de la red de producción del Grupo BMW es la planta más reciente, en San Luis Potosí (México), donde la producción se alimenta en gran medida con energía procedente de grandes paneles solares.”
Se trata de un objetivo que también tienen presente otros fabricantes como por ejemplo Volkswagen, que recientemente anuncio el aumento del uso de energía en sus plantas.
Cómo tiene que ser utilizando los recursos naturales y sostenibles.