Bosch presenta sus novedades de 2022 para sus bicicletas eléctricas
Como es habitual en los fabricantes, Bosch ha anunciado los productos de su catálogo 2022, y viene cargado de interesantes novedades aplicadas a las bicicletas eléctricas, incluyendo nuevas tecnologías inteligentes y una batería más grande.
Aunque ahora venimos a hablaros de la división de e-bikes de Bosch, recordemos que el fabricante presentó recientemente con motivo del IAA Mobility 2021 de Munich un interesante cable de carga sin caja de control.
Batería PowerTube de 750 Wh
En lo que respecta a los componentes físicos, Bosch presenta una nueva batería PowerTube de 750 Wh, que al ser de mayor capacidad con respecto a su anterior batería más grande de 625 Wh, aportará una mayor autonomía en las e-bikes.
Según indica la compañía, dicha nueva batería, tiene un peso de 4,4 kg y proporciona un 20% más de capacidad y autonomía que la batería más potente de Bosch existente hasta el momento.
Performance Line CX
Con un par máximo de hasta 85 Nm, la Performance Line CX, junto con el modo eMTB con ‘Extended Boost’ permite una potente aceleración tras las curvas cerradas y los obstáculos, a la vez que ahorra energía cuando está en el modo de conducción ‘Tour+’.
Pantalla Kiox 300 y LED Remote
Ya en el ámbito de la tecnología, Bosch anuncia su nueva pantalla Kiox 300, que facilita toda la información necesaria para este tipo de vehículos de dos ruedas, pudiendo ubicarse en el lugar que desee y adaptando el brillo de la misma a la luz ambiental.
El nuevo Kiox 300, no dispone de botones y se empareja con el usuario a través de LED Remote, que accede y modifica la información que necesite mediante unos controles situados en el lado izquierdo de la bicicleta.
Dichas configuraciones incluyen importantes parámetros como la potencia del asistente de pedaleo, apoyándose en diferentes colores según el modo seleccionado para facilitar al usuario el saber qué modo ha seleccionado de una forma rápida.
Flow
Se trata de una aplicación, denominada Flow, que permite mantener la bicicleta eléctrica actualizada en todo momento, mediante actualizaciones por aire (OTA), al igual que sucede con algunos vehículos.
Esta nueva implementación, reduce en gran medida las visitas al distribuidor y permite al usuario tener su e-bike actualizada en todo momento, beneficiándose las últimas funcionalidades disponibles.
La aplicación también es útil para personalizar los modos de conducción, registrar las actividades de conducción automáticamente e integrarse con aplicaciones de fitness.
En el futuro: integración de la comunicación Bike-to-X
Al igual que ocurre con la comunicación Car-to-X, la comunicación Bike-to-X, permitirá entre otras funcionalidades, conectarse con otros vehículos, que no tienen por qué ser e-bikes, para dar señales de alerta temprana, con el objetivo de aumentar la protección de los ciclistas.
Se trata de una característica que se encuentra todavía en investigación, pero que se prevé que acabe existiendo. El CEO de Bosch eBike Systems, Claus Fleischer, dijo:
«Si bien la comunicación Car-to-X avanza lentamente, la comunicación Bike-to-X ciertamente seguirá siendo una quimera durante muchos años. Pero vemos un gran potencial aquí para hacer que el eBiking sea aún más seguro.»
Las aportaciones de Bosch a la bicicleta eléctrica están muy bien, si bien referente a la batería de 750 Wh la considero no suficiente como novedad ya que existe en el mercado de más de 900 Wh como es el caso del fabricante italiano Olympia.