Bosch ha anunciado un sensor LiDAR de bajo coste
La conducción autónoma es otra de las grandes obsesiones de los fabricantes de automoción, una tecnología que gracias a Tesla ha ido directamente relacionada con los vehículos eléctricos.
Es cierto que este tipo de tecnología a día de hoy es muy costosa, especialmente aquellas que utilizan un sensor de tipo LiDAR, sin embargo Bosch está trabajando en uno cuyo precio será muy económico.
Sensor con tecnología LiDAR, ¿En qué consiste?
Esta tecnología como hemos comentado a día de hoy es muy cara porque está todavía en una fase muy temprana de desarrollo y el número de unidades que se producen son muy bajas.
La tecnología LiDAR se basa en uno sensores de luz láser que son capaces de conocer el objeto que hay delante y la distancia a la que se encuentra.
A día de hoy, esta tecnología o sensor tiene un coste aproximado de 10.000 euros por unidad aunque se es consciente que podrían ser mucho menores cuando el número de unidades producidas aumente considerablemente, llegando a costar tan solo 200 euros la unidad. Este precio ya lo situaría en algo muy factible para que fuera instalado en cualquier vehículo.
No cabe duda que esto provocaría que todos los coches o casi todos los coches contaran con esta tecnología, permitiendo poder contar con coches autónomos de nivel 3 a nivel 5 (el máximo nivel) a un coste muy contenido.
Con motivo de esto, Bosch ha anunciado que ha desarrollado un sistema LiDAR que será presentado en el próximo CES de las Vegas 2020 que tendrá lugar del 7 al 10 de enero.
Recordar que este tipo de tecnología está siendo a día de hoy utilizada por grandes empresas para la conducción autónoma como General Motors, Waymo (empresa de Google) o Ford, pero que sin embargo ha sido descartada por otros grandes como Tesla o Nissan cuya apuesta es otra por motivos de los elevados costes de la tecnología LiDAR.
Estaremos muy atentos a Bosch en el CES 2020 para conocer más detalles al respecto ya que puede ser un punto de inflexión para la conducción autónoma.