British Airways invierte 20.6 millones de euros en ZeroAvia para una aviación de cero emisiones
El sector de la aviación es uno de los sectores que más tienen que cambiar en los próximos años ya que el nivel de contaminación que emite este tipo de transporte es realmente elevado.
Ya hemos visto en los últimos meses como muchos fabricantes de aviones han ido aclarando su futuro como es el caso de Airbus con sus aviones de hidrógeno o Boeing con su apuesta por el uso de biocombustible en sus próximos aviones.
Sin embargo, también hay casos como British Airways, una de las aerolíneas más importantes del mundo que quieren aportar su granito en esta transición y por ello ha anunciado una fuerte inversión junto a otro grupo de inversores en ZeroAvia.
ZeroAvia es una empresa especializada en la descarbonización de la aviación comercial. La inversión está fijada en 20.6 millones de euros y permitirá a esta empresa el poder aumentar el desarrollo de aviones eléctricos de más de 50 plazas gracias al uso de motores de hidrógeno.
El objetivo es que para dentro de 5 años ya existan aviones comerciales totalmente eléctricos de más de 50 plazas, mientras que para 2030 se superarán las 100 plazas.
Está claro que al igual que la tecnología de hidrógeno para el transporte terrestre todavía es poco viable, para la aviación eléctrica es una de las soluciones que más proyección y futuro tiene para que el transporte aéreo sea 100% eléctrico y no produzca ningún impacto contaminante al medio ambiente.
Movernos por el mundo por electricidad va a ser «corriente»