Endolla Barcelona: la red de puntos de recarga públicos de la ciudad creada por B:SM
Gestionada por el operador B:SM, se lanza «Endolla Barcelona (Enchufa Barcelona)», la red de puntos de recarga públicos de la capital catalana. Este servicio, engloba todos los puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicados en Barcelona, ya sean del Ayuntamiento, de la vía pública o de los aparcamientos municipales, recopilando un total de 503 puntos.
Indican que son la «10ª red pública de recarga para vehículos eléctricos más grande del mundo y la más grande a nivel europeo para motocicletas». Este servicio, posibilita la consulta en tiempo real del estado de los puntos de carga distribuidos por la ciudad, así como información de la ubicación de los mismos.
Para distinguir de una forma sencilla el tipo de punto de carga del que se trata, se utilizan dos colores: el verde y el azul, siendo el verde utilizado para los puntos de carga situados en la vía pública, mientras que el color azul se utiliza para distinguir los que están ubicados en aparcamientos.
Pero claro, crear esto, no se consigue sin una inversión previa, la cual ha realizado Barcelona por valor de 3,8 millones de euros, suministrando energía por 10,7 millones de kilómetros. Se prevé la instalación de 7 nuevos puntos de carga rápida y 4 nuevos puntos de carga lenta para motocicletas en la vía pública para antes de finales de este año.
Además, también se actualizarán los 20 equipos de recarga para conexionarlos con la red Endolla Barcelona. Pero esto no acaba aquí, y es que, a lo largo de los próximos 4 años, el operador B:SM, planea realizar una inversión de 2,6 millones de euros más con motivo del despliegue de 100 nuevos puntos de carga ubicados en los aparcamientos subterráneos, a razón de 25 puntos por año.
Así pues, se conseguirá completar más la oferta con hasta 60 puntos de carga ubicados en la vía pública, frente a los 20 existentes actualmente, algo que sin duda da un soplo de aire fresco a la ciudad, y nunca mejor dicho, promoviendo el uso del coche eléctrico, aunque todavía queda mucho por hacer, tanto para Barcelona como para el resto de ciudades españolas.
Para facilitar todavía más la recarga, a partir de otoño, se lanzará una APP llamada Smou, que además de permitir la consulta de los puntos de recarga existentes en la ciudad, también hará posible realizar la carga desde el smartphone.
Hace poco conocíamos los planes de Ada Colau para Barcelona para luchar contra la contaminación en la ciudad catalana, algo que creó diversas opiniones. Pero no es el único paso que ha dado Barcelona, si no que también recientemente el Banco Europeo de Inversiones de la UE concedió un préstamo a la ciudad para el despliegue de una flota de autobuses totalmente eléctricos.