¿Puede ser la antesala de liberalizar la red de carga de Tesla para todos los vehículos eléctricos?
Nadie descarta que en un futuro Tesla pueda dar el paso para que cualquier vehículo eléctrico pueda utilizar su red de carga rápida. Es más, el propio Elon Musk lo llegó a comentar hace un par de años.
Es cierto, que la red de carga Superchargers de Tesla es un gran activo de la compañía y una ventaja competitiva de venta respecto al resto de fabricantes de coches eléctricos que no tienen una red de carga rápida repartida por todo el mundo.
Hoy os venimos a contar, un curioso bug detectado en los Superchargers V3 de Tesla en Europa, es decir, aquellos que llevan el conector estándar CCS Combo.
NextMove, una empresa de alquiler de coches eléctricos de Alemania probó a conectar varios coches eléctricos en un Supercharger, versión 3, con la sorpresa de que el vehículo empezó a recibir carga del propio punto de carga, además sin tener que pagar absolutamente nada.
Obviamente, queremos entender que se trata de un bug y que Tesla mediante una actualización del software de los Superchargers corregirá rápidamente.
En el vídeo que vais a ver a continuación de Next Move, probaron a cargar los siguientes coches eléctricos de forma satisfactoria en el Superchargers: Volkswagen e-Golf, VW ID.3, BMW i3, Hyundai Kona EV, Hyundai Ioniq EV, Renault Zoe, Porsche Taycan y Opel Ampera-E.
En Estados Unidos no han tenido este “bug” porque los Superchargers utilizan un tipo de conector propio, mientras que para Europa con la llegada del Tesla Model 3 se optó por estandarizar el tipo de conexión más popular en el viejo continente siendo el CCS Combo.
Recuerda que puedes consultar la lista de los próximos Superchargers que están previstos que se abran en España y Portugal.
Nosotros creemos que una vez que la cuota de mercado se estabilice, Tesla no dudará en ofrecer el servicio de carga rápida a otras marcas, siendo una importante fuente de ingresos adicionales. ¿Qué opinas tú?
A continuación, te dejamos el vídeo donde se muestra como cargan los coches eléctricos anteriormente mencionados en un Superchargers V3.
Muy probable que abran los superchargers a todos y los Tesla carguen gratis o a precio muy reducido, de forma que ganen dinero y no se pierda la ventaja competitiva
Actualmente me beneficio de la exclusividad de cagar un Tesla en los Superchargers ya que normalmente de los 8, 10 y más puntos de carga en las estaciones la mayoría están disponibles por lo que no tengo que esperar, aun así creo que se debería estandarizar los conectores y protocolos de carga para que todos los coches puedan hacer uso de la infraestructura actual de Tesla y de otros.