La guerra interna entre los países europeos y China afecta directamente a los fabricantes chinos, pero estos no se van a detener
Cada vez la situación entre Europa y China se está poniendo más delicada, cualquier decisión por parte de Europa para proteger a los fabricantes europeos puede tener repercusiones que a día de hoy desconocemos.
Por el momento la Unión Europea va a iniciar una investigación sobre los coches eléctricos importados de China por supuestos incentivos y subvenciones locales que permiten ofrecer un vehículo más barato. Esta investigación, no solo afectará a los fabricantes chinos, sino que otros fabricantes como Tesla e incluso fabricantes europeos como BMW están en el punto de mira, ya que algunos modelos son fabricados en China y posteriormente importados a Europa.
Si esto no fuera poco, algunos países europeos también están realizando iniciativas propias para poner trabas a los coches chinos en su país, como es el caso de Francia, que en 2024 pondrá en marcha un sistema de puntos.
BYD contesta a Francia y lanza un aviso al país galo
El primer movimiento de la Unión Europea ya tuvo un aviso claro de China, y es que las relaciones entre Europa y China podrían romperse en añicos perjudicando a ambas partes.
Por otra parte, BYD ha querido dar respuesta a Francia sobre su decisión y no ha dudado en amenazar indicando que si el país no modifica su postura, BYD optará por descartar a Francia como posible ubicación para su primera fábrica en tierra europea, optando por otras opciones como España, Alemania, Hungría o Polonia.
Como todos sabemos, el que un gran fabricante opte por instalar su nueva fábrica en un país, es sinónimo de generar riqueza a la zona, ofreciendo por una parte trabajo directo y también la generación de trabajo indirecto a través de proveedores y otros servicios.