La estrategia eléctrica de Cadillac contempla abonar una cuantiosa suma económica a aquellos concesionarios que no quieran estar en la línea de la electrificación
La estrategia es clara y contundente: la electrificación. Cadillac lo tiene claro y así lo ha dejado ver al anunciar que ofrecerá entre 300.000 hasta 500.000 euros a aquellos concesionarios que no quieran vender vehículos eléctricos, facilitándoles su abandono.
Al parecer, algunos concesionarios no están preparados para asumir el gasto que supone la adaptación a la venta de coches eléctricos, desde la instalación de cargadores en los establecimientos hasta la formación del personal en esta nueva tecnología.
Cadillac ha fijado el 30 de noviembre como fecha límite para que los concesionarios tomen la decisión de seguir adelante o abandonar. Aunque eso sí, de tomar la decisión de cesar su actividad, estos concesionarios podrán seguir vendiendo vehículos de Cadillac hasta 2021.

Como es sabido, la joya de la corona actualmente por parte de la marca es el esperado Cadillac Lyriq, un SUV totalmente eléctrico fabricado bajo la nueva plataforma Ultium de General Motors, que forma parte del plan de GM de 30 coches eléctricos para 2025.
Dicho eléctrico, está previsto que llegue en 2022 con un precio más bajo de lo esperado, según anunció la marca, y del que además conocimos recientemente, que también se venderá en Europa. Además, también hace poco, conocimos la innovadora tecnología de realidad aumentada que equipará.
Así pues, este movimiento hacia los concesionarios, se trata de un paso más hacia la electrificación, donde GM tiene un compromiso muy fuerte y grandes planes para sus marcas, de las que hace poco pudimos conocer la GMC Hummer EV, y más recientemente hemos visto la versión SUV.
Pero eso no es todo, ya que además de poner la mira en los concesionarios, General Motors está realizando una gran inversión en sus fábricas para adecuarse a la producción eléctrica, reflejada por el momento en su ‘Factory ZERO‘ y la de Spring Hill, en Tennessee.