La flota de autobuses eléctricos de hidrógeno aumentará en 2024 con la llegada de 10 nuevas unidades
Ha sido anunciado un nuevo contrato de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para sumar 10 nuevas unidades de autobuses eléctricos de hidrógeno a su flota. Se trata de un autobús estándar de piso bajo con una carrocería de aluminio, denominado H2.City Gold, del que ya se han vendido más de 115 unidades en varias ciudades europeas de Alemania, Francia, España, Portugal y Dinamarca.
Será la compañía portuguesa CaetanoBus, que forma parte de Toyota Caetano Portugal y Mitsui & Co, la encargada de suministrar dichas unidades, quien ya ha realizado otras entregas a Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Alsa y, más recientemente, Avanza. El Director Comercial de CaetanoBus, Nuno Lago de Carvalho, dijo:
“España es un mercado clave para CaetanoBus, y estamos muy contentos de convertirnos en líderes del mercado con el suministro de 10 unidades más de nuestro H2.City Gold a otro importante operador de transporte público como EMT Madrid.
La movilidad a base de hidrógeno es clave para descarbonizar grandes flotas de autobuses, y crucial para combatir el cambio climático de forma sostenible.”
Está equipado con la nueva generación de pilas de combustible de Toyota, con una potencia nominal de 70 kW. Desde Toyota, aseguran que esta nueva generación ofrece un sistema de pila de combustible de hidrógeno más compacto, ligero y eficiente, con más densidad energética. Dicho sistema, ahora se ensambla en Europa, en Zaventem (Bruselas).
Esta nueva compra por parte de la EMT de la capital, refuerza aún más su apuesta y compromiso por la descarbonización del transporte público con la integración de autobuses eléctricos y de hidrógeno, junto con el anuncio de retirada a finales del año pasado de su último autobús diésel de su flota. Para los autobuses de pila de combustible de hidrógeno, se está creando una gran hidrogenera para garantizar su repostaje, bajo una inversión de 10,8 millones de euros.
Se prevé que estos nuevos autobuses eléctricos de hidrógeno suministrados por CaetanoBus, entren en funcionamiento en la flota de la EMT de Madrid el próximo año 2024. Recordemos que Madrid fue la primera ciudad en España que puso en marcha por primera vez un autobús de pila de combustible de hidrógeno.
Lo que esta claro es que la movilidad será impulsada por motores eléctricos, independientemente de la fuente de energía, electricidad acumulada en baterías, hidrogeno a través de pilas de combustión,… Madrid hace bien en explorar todas las alternativas para encontrar empíricamente las mas adecuadas para el trasporte urbano.