Somos Eléctricos Coches eléctricos Cambios en la normativa de las sillitas infantiles para el coche

Cambios en la normativa de las sillitas infantiles para el coche

1
silla-infantil-coche-SRI

Si estás pensando adquirir una silla de coche infantil… primero tienes que saber esto

Todo padre ha pasado alguna vez por el inmenso mundo de las sillitas de coche infantiles. Y sí, es una locura. Ahora, por si ya fuese poco, ha cambiado la normativa, así que ten en cuenta esto antes de comprar una nueva silla de coche para un niño, porque es importante… Según dicta la nueva normativa, a partir del 1 de septiembre de este año, solo se comercializarán sillas de tipo i-Size (ECE R129).

La pregunta es evidente, ¿Qué ocurre con las sillas que ya tengamos de la anterior normativa? En principio, podremos seguir usándolas, aunque es cierto que la nueva normativa tiene más sentido que la actualmente está en vigor, y por lo tanto es más segura, ya que ahora se pasa a clasificar la silla según la altura y peso del niño, sin tener en cuenta su edad, lo cual es más lógico si tenemos en cuenta que no todos los niños con la misma edad, pesan y miden lo mismo.

Con respecto a las unidades de las sillitas que se comercializan actualmente, y que quedarán fuera de esta nueva normativa, seguirán vendiéndose hasta acabar el stock que exista en cada comercio, aunque entendemos que lo harán a un precio más bajo dada su desactualización.

mujer-nino-silla-infantil-coche

Actualmente, las sillitas infantiles que encontramos en los comercios se clasifican por grupos (0/0+/I/II/III) o por la norma i-Size (que es la que ahora va a liderar el mercado). Esta normativa, comenzó en 2013 y desde entonces existen multitud de opciones de cada tipo, pero finalmente su existencia llegará a su fin.

Al igual que comentábamos que las sillas disponibles actualmente en stock en los comercios podrán convivir con las de la nueva normativa, esto también tiene fecha de caducidad, ya que a partir del 1 de septiembre de 2024, solo se podrán adquirir sillas i-Size en cualquier comercio.

Lo cierto es que esta normativa no sorprende en exceso, ya que existen muchas más ventajas conforme a la seguridad que ofrecen de cara a los niños, puesto que se basan en su altura y peso (las anteriores lo hacen por edad y peso), razón por la cual el ‘Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil’ de este año 2023, ya solo muestra la comparativa de las sillas de tipo i-Size.

A esta clasificación por altura y peso, que como decimos es más lógica, se une además que las sillas i-Size se someten a una prueba adicional de choque lateral para conseguir su homologación, lo que las hace más seguras, además de someterse también a la prueba de choque frontal a la que se someten todas las sillas infantiles.

TE PUEDE INTERESAR
La Euro NCAP publica los 'Best in Class 2022', con Tesla como protagonista

Además, esta normativa también hace obligatorio que los niños viajen a contramarcha hasta tener, al menos, 15 meses (anteriormente fijado en 9 kg), ya que está altamente demostrado que es mucho más seguro. Y, de hecho, se aconseja mantenerlos a contramarcha el mayor tiempo posible (aconsejable hasta los 4 años) o hasta que el modelo de la silla según su altura y peso nos obligue a cambiarle a favor de la marcha, ya que a pesar de que esto un hecho demostrado, muchos fabricantes no fabrican sillas a contramarcha a partir de X peso o altura, obligando por tanto a cambiar el sentido de la marcha del niño.

Con respecto a la clasificación de sillas según la altura, en base a esta nueva normativa i-Size, se diferencian en tres grupos: de 45 a 75 cm, hasta 105 y de 100 a 150 cm. Un matiz importante es que la ley permite que los niños que ya han alcanzando los 135 cm de altura, viajen sin ‘Sistema de Retención Infantil (SRI)’, pero a su vez se insta encarecidamente a que se utilicen hasta los 150 cm.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.