Somos Eléctricos Ayudas coches eléctricos Canarias elimina el IGIC para la compra de vehículos eléctricos

Canarias elimina el IGIC para la compra de vehículos eléctricos

0
bandera-canarias2

La primera ciudad española que elimina el IVA para la compra de vehículos eléctricos es Canarias, suprimiendo su IGIC

Llega una muy buena noticia, que no podía ser mejor que la de la eliminación del IVA para la compra de vehículos eléctricos. Aunque de momento solo es efectiva en Canarias, para los cuales el equivalente es su IGIC, es un gran paso que esperamos que sigan en el resto de las Comunidades Autónomas de la geografía española.

Aunque con algunas quejas y desacuerdos con diferentes partidos políticos, finalmente Canarias ha aprobado hoy el acuerdo que reduce al 0% el IGIC para los vehículos eléctricos, híbridos y vehículos propulsados a gas, en el caso de transporte público y profesionales.

Foto con distintos coches eléctricos
Coches eléctricos

Por dichos desacuerdos políticos, finalmente se ha optado por realizar la reducción fiscal a todos los coches híbridos, no solo a los de autonomía eléctrica de al menos 40 kilómetros, ante lo que PSOE y Podemos han hecho ver su desacuerdo debido la ruptura del acuerdo de Ponencia.

Esta reducción del IGIC, se ve reducida del 3% al 0%, lo que supone un ahorro de 300 euros por cada 10.000 euros. Esto también es aplicable a los vehículos de alquiler, siendo del 0% en caso de los 100% eléctricos y del 6,5% en el caso de los híbridos, aplicándose también dicha reducción a otros tipos de vehículos como lo son los ciclos, bicicletas y bicicletas con pedaleo asistido, para los cuales ya se pretendía en el pasado tomar medidas de eliminación del IVA, pero que finalmente no se produjeron.

TE PUEDE INTERESAR
Aprobadas las ayudas de 2019 para la compra de coches eléctricos (MOVES)

Aunque entendemos que la reducción del IVA debería ser aplicable solo a aquellos vehículos 100% eléctricos, para así promover unas ventas de este tipo de vehículos de cero emisiones, evitando lo máximo posible la contaminación ocasionada por el resto de vehículos que no lo son, nos parece sin duda una muy buena iniciativa y primer paso para promover una movilidad sostenible y plantar cara así a la lucha contra el cambio climático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.