Las embarcaciones eléctricas de Candela comienzan su expansión a nivel mundial
Con sede en Estocolmo (Suecia), el popular fabricante de embarcaciones eléctricas, Candela, ha iniciado su proceso de expansión internacional, teniendo como primera parada Nueva Zelanda, donde se espera que sus productos lleguen este mismo año, gracias a su nuevo socio Next Generation Boats.
¿Por qué Nueva Zelanda? Porque es uno de los países donde más tasa de navegación recreativa existe, que es justo el enfoque al que están destinados los productos de Candela: el C7 y el muy próximo C8 con el nuevo tren motriz C-Pod, al margen del ferry Candela P-30 y el taxi Candela P-12, destinado al transporte de pasajeros.
El uso de este tipo de embarcaciones eléctricas, ofrece un nuevo disfrute y ausencia de contaminación, conservando las aguas, todo ello con un inmenso silencio, pudiendo incluso acceder a lugares donde las embarcaciones convencionales no podrían dado el nivel de contaminación y el ruido que producen.
Además de este anuncio de expansión de Candela, la compañía también fue noticia recientemente a raíz de recibir financiación para construir una nueva, y más grande, fábrica en Estocolmo, donde está prevista la fabricación de su nuevo producto estrella: el Candela C-8, que previsiblemente supere pronto al modelo C-7.
También hay que recordar que en su gama de transporte de pasajeros, el Candela P-30, se convertirá en el primer hidrodeslizador eléctrico de pasajeros del mundo, el cual, ya ha sido encargado por la región de Estocolmo, con previsión de empezar a operar el próximo año 2023.
Me gustaría poder probar la sensación de navegar «volando» sobre el mar.