Canoo anuncia la adquisición de un emplazamiento en Oklahoma para fabricar los vehículos LDV y LV
Canoo ha anunciado la compra de una planta en Oklahoma (EE.UU.), con el fin de fabricar los vehículos eléctricos LDV y LV, para sus entregas el próximo año 2023. El presidente y CEO de Canoo, Tony Aquila, comentó sobre esta adquisición:
“Hoy nos complace anunciar nuestra planta de fabricación, que inicia nuestro camino hacia la producción a escala en 2023 y cumple con nuestro plan de traer a Oklahoma puestos de trabajo altamente remunerados. La planta de Oklahoma City tiene un gran margen de expansión y es una ubicación probada para la producción a gran escala, con un ecosistema de transporte establecido, incluido el ferrocarril.
Estamos trabajando con nuestros socios de fabricación externos para lograr el SOP en nuestro propio equipo este mes. Después de estas construcciones iniciales, trasladaremos de forma agresiva todo nuestro equipo a nuestra nueva instalación durante el primer semestre de 2023, con una ramificación de la producción en el segundo semestre de 2023.”
La instalación existente, de 5,85 hectáreas, será adaptada para Canoo y equipada para dar cabida a una línea de montaje de vehículos completa con robótica integrada, un taller de pintura y un centro de equipamiento. Con un centro de formación dedicado, la instalación de fabricación de vehículos de Canoo empleará a más de 500 personas y estará equipada para alcanzar un ritmo de producción anual de 20.000 unidades a finales de 2023, siendo posible expandir el emplazamiento más de 48,5 hectáreas.
Al igual que las demás instalaciones de Canoo en Oklahoma, la planta se alimentará con energía limpia. Además de la planta de Oklahoma, Canoo también ha anunciado recientemente una planta de fabricación de módulos de baterías también en Oklahoma, y su MegaMicro Factory.
En base a estas informaciones, parece que los problemas financieros de Canoo han pasado a un segundo plano, teniendo en cuenta los resultados del Q2 2022, más positivos que los del Q1 2022 que hicieron temer por su existencia. Recientemente, la compañía recibió dos pedidos de Kingbee y Zeeba, de 9.300 y 3.000 unidades, respectivamente. A dichos pedidos, hay que sumar los contratos ya anunciados con la NASA, el Ejército de Estados Unidos o el de Walmart.