Somos Eléctricos Coches eléctricos Canoo presenta su vehículo eléctrico al que solo se puede acceder por...

Canoo presenta su vehículo eléctrico al que solo se puede acceder por suscripción

0
canoo-vehiculo-electrico_color-negro-lateral-2

Canoo presenta su vehículo eléctrico retro con un plan de venta inusual

En esta ocasión hablamos de Canoo, una startup californiana que surgió a raíz de ejecutivos de Faraday Future. En concreto, fue fundada por Stefan Krause, antiguo director financiero de BMW y Deutsche Bank, y el director de vehículos eléctricos de BMW, Ulrich Kranz, que a su vez, fueron altos ejecutivos de Faraday Future.

Tras varios problemas con este asunto, en el que incluso Faraday Future llegó a demandar a Canoo, antiguamente conocida como EVelozcity, por presuntos robos de información confidencial, no fue un obstáculo para que Canoo siguiera adelante. De hecho, la compañía informó de una recaudación de 1.000 millones de dólares el año pasado.

Y así llegamos a la actualidad, con la presentación de su primer vehículo eléctrico con aspecto retro pero que a su vez, es muy futurista. Lo más curioso del vehículo, es que no es posible comprarlo, estando únicamente disponible por suscripción.

canoo-vehiculo-electrico_garaje-color-blanco-negro
Primer vehículo eléctrico de Canoo

Aunque sin muchos detalles al respecto, sabemos que se trata de un vehículo eléctrico con una autonomía aproximada de unos 400 kms en ciclo EPA. Además, también se sabe que cuenta con carga rápida, posibilitando una carga hasta el 80% en menos de 30 minutos.

Cuenta con con tecnología autónoma de Nivel 2, que se posibilita gracias a su software y las siete cámaras, cinco radares y 12 sensores de ultrasonidos que integra. Al contrario que lo indicado anteriormente, el Canoo no cuenta con ninguna pantalla en su interior, ya que la compañía apuesta por que los ocupantes utilicen sus propios dispositivos. Así describe el vehículo Richard Kim, antiguo jefe de diseño de FF y ahora responsable de diseño de Canoo:

Los coches siempre han sido diseñados para transmitir una cierta imagen y emoción; sin embargo, hemos optado por repensar completamente el diseño del coche y centrarnos en lo que los futuros usuarios realmente necesitarán. Por lo tanto, se nos ocurrió este vehículo inspirado en un loft. Al suscribirse, usted piensa diferente sobre un coche – ahora el valor está definido por el beneficio del usuario. Implementamos la filosofía de la Bauhaus, que se centra en el minimalismo y la funcionalidad, y comenzamos con la reducción a la mínima necesidad absoluta. A continuación, aplicamos ese enfoque a la conectividad perfecta con los dispositivos personales que más preocupan a los clientes: sus teléfonos.

Un punto a destacar, es que el control del vehículo se va a realizar por señales eléctricas, es decir, que según la empresa el Canoo va a ser «el primer verdadero vehículo de dirección por cable en el mercado sin una conexión de hardware entre el volante y las ruedas».

TE PUEDE INTERESAR
El relanzamiento de Aptera: el coche eléctrico con 1.600 kms de autonomía

En cuanto al diseño, la verdad es que a pesar de contar únicamente con tecnología autónoma de Nivel 2, parece estar orientado a la conducción autónoma total, dadas sus formas y su espacio interior. En las imágenes, se puede ver el vehículo tanto en color blanco como en negro.

Actualmente los vehículos se encuentran en programa de pruebas, con planes de lanzar la versión de producción para su suscripción, en Los Ángeles para 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.