Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos CATL lanza EVOGO, su servicio de intercambio de baterías

CATL lanza EVOGO, su servicio de intercambio de baterías

1
CATL-EVOGO-servicio-intercambio-baterias

CATL presenta la solución de intercambio de baterías EVOGO

La filial de CATL, Contemporary Amperex Energy Service Technology Ltd. (CAES), ha presentado su solución de intercambio de baterías EVOGO. Compuesto por bloques de baterías, estaciones de intercambio rápido de baterías y una APP, EVOGO se lanzará primero en diez ciudades, dijo el CEO de CAES, Chen Weifeng.

Este nuevo negocio relacionado con las baterías, le hace un competidor directo de NIO con su solución de intercambio de baterías que alcanzó recientemente las 700 estaciones y de Geely, que planea contar con 5.000 estaciones en 2025. También está en el juego Gogoro, aunque en este caso no se aplica a pesar de estar presente ya en China, ya que se dedica al intercambio de baterías de scooters eléctricos. En Estados Unidos también existe la solución de Ample, quien se ha asociado con Uber para ofrecer servicios de intercambio de baterías en California.

Resulta que la competición con NIO confluye con su acuerdo para el suministro de celdas de batería que tiene con CATL, además de con otros grandes fabricantes como Tesla, Volvo, Honda o Fisker, entre otros. De hecho, no es seguro si realmente van a rivalizar o se asociarán, ya que cuando NIO lanzó su servicio en 2020, la empresa conjunta de CATL, Mirattery, ayudó a gestionar los paquetes de baterías.

TE PUEDE INTERESAR
Taiwán se acerca a contar con más estaciones de intercambio de baterías de Gogoro que gasolineras

El vehículo eléctrico utilitazo como taxi, Bestune NAT del fabricante de automóviles chino FAW Group, será el primer coche con el que será compatible el servicio, y añadió que en el futuro se incluirán más modelos. Al parecer, el intercambio de la baterías se realizará en un tiempo de un minuto.

Por el momento, se desconocen más detalles sobre esta nueva marca destinada al intercambio de baterías, así como sus planes de expansión. Si sigue los pasos de NIO, no se quedaría solo en una solución para el mercado chino y llegaría a territorio europeo, ya que recordemos que las estaciones de intercambio de NIO ya han llegado a Noruega y Alemania.

1 COMENTARIO

  1. Sin detener el progreso e investigación de las futuras generaciones de baterías, sería interesante/imprescindible que las baterías (respetando su capacidad) fueran homogéneas en cuanto a estandarización para el intercambio en las estaciones entre todos los coches independientemente de la marca y modelo. No me quiero imaginar lo que hubiera sido si las gasolineras tuvieran que haber tenido un surtidor específico para cada marca y modelo de coche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.