Chargepoint y EVBox se asocian para ofrecer itinerancia en sus redes de carga de Europa y Norteamérica.
Dos gigantes de las redes de carga destinadas a vehículos eléctricos, Chargepoint y EVBox, se han unido para ofrecer servicios de itinerancia entre sus redes de carga de Europa y Norteamérica. Por un lado, Chargepoint, es más popular en Estados Unidos, mientras que por el contrario EVBox, lo es en Europa. Ambos, hacen un total de más de 100.000 puntos de carga en todo el mundo.
Con el objetivo de evitar que el cliente final tenga que tener varias cuentas y tarifas con diferentes compañías de recarga de vehículos eléctricos, Chargepoint y EVBox quieren ofrecer un servicio que evite esto, pudiendo utilizar diferentes redes de carga de distintas compañías sin necesidad de tener varias cuentas y tarifas para cada una. Dicha asociación, ha sido posible gracias a que ambos han adoptado el uso del protocolo Open Charge Point Interface (OCPI).
Sobre dicha asociación, se ha indicado lo siguiente:
"A partir de enero de 2019, los conductores de vehículos eléctricos podrán recorrer sin problemas las redes ChargePoint y EVBox mientras viajan por Europa y Norteamérica. El acuerdo elimina la necesidad de registrarse en múltiples cuentas y asegura que los conductores no incurren en cargos adicionales cuando están en roaming".
Aunque por el momento son Chargepoint y EVBox las que han dado el paso para ofrecer una mejor experiencia final al usuario sin verse expuesto a pagar altas cuotas por un servicio «roaming», se espera que no sean las únicas en realizar asociaciones. Este servicio, recuerda al de las compañías telefónicas cuando viajamos de Europa a Estados Unidos. El presidente y CEO de ChargePoint, Pasquale Romano, ha comentado sobre el acuerdo:
"Estamos en el punto de inflexión de una revolución en el transporte y este acuerdo subraya nuestro compromiso de ofrecer soluciones de recarga en todos los lugares a los que van los conductores de vehículos eléctricos, aumentando el acceso a soluciones de recarga ampliamente distribuidas que son vitales para dar paso al siguiente capítulo de la movilidad". Este acuerdo subraya la filosofía de red abierta de ChargePoint y destaca nuestra dedicación para establecer una red de carga ubicua que inspirará a más conductores a usar electricidad y apoyará la transición a la movilidad de cero emisiones a escala masiva". Esperamos seguir estableciendo asociaciones estratégicas con empresas como EVBox, que comparten nuestro objetivo de allanar el camino hacia un futuro totalmente eléctrico a escala mundial".
Por otro lado, el CEO de EVBox, Kristof Vereenooghe, también ha comentado lo siguiente respecto dicha asociación:
"Millones de vehículos eléctricos estarán disponibles en todo el mundo, y con ello viene la necesidad de una infraestructura de recarga global. Para que esto funcione, una red construida sobre estándares abiertos es una necesidad absoluta, por lo que nos complace anunciar este acuerdo histórico con ChargePoint para ese fin. Nuestro acuerdo de roaming global es el más grande hasta la fecha y hará que la conducción y el cobro de los vehículos eléctricos sea más fácil y cómodo en todo el mundo. Espero fervientemente que otros proveedores y operadores de eMobility también se sientan inspirados para formar asociaciones y acuerdos similares. Hace unas semanas asistí a la Cumbre de Acción Climática Mundial en San Francisco, donde se nos recordó a todos la importancia de trabajar juntos en la lucha contra el cambio climático. Este acuerdo de itinerancia es otro paso importante que nos acerca a la consecución de este ambicioso objetivo".