Chevrolet Bolt EV 2020, el popular eléctrico actualizado con el que podrás recorrer mayores distancias
El eléctrico Chevrolet Bolt EV, ha recibido una considerable actualización en la que se ha visto aumentada su autonomía, ofreciendo la posibilidad de llegar aún más lejos a bordo del Bolt EV 2020.
Lo que más destaca de esta actualización, es el aumento de su autonomía, que ahora es de 416 kms en ciclo EPA, es decir, 33 kms más que el modelo anterior. Tim Grewe, director de Ingeniería y Estrategia Global de Pilas de Batería, comentó:
El Bolt EV estableció el punto de referencia para los vehículos eléctricos asequibles de largo alcance, y estamos entusiasmados por elevar el listón ofreciendo casi un 10% más de autonomía estimada por la EPA para el modelo del año 2020.
En Chevrolet estamos constantemente escuchando los comentarios de los clientes y hemos escuchado el deseo de más variedad. El equipo trabajó diligentemente para encontrar formas de mejorar la energía de la batería, dando a los clientes la confianza para ir más allá de la milla adicional.
Cabe destacar, que este aumento de autonomía, no ha repercutido en la batería física que integra el vehículo, ya que lo que se ha hecho es mejorar la energía de los electrodos de celda realizando pequeños cambios en la química celular.

Al margen de su autonomía, se ha añadido la posibilidad de elegir dos nuevos colores exteriores: Oasis Blue y Cayenne Orange Metallic, ésta última con un coste adicional. Steve Majoros, director de Marketing de Vehículos de Pasajeros y Crossover de Chevrolet, comenta sobre el éxito del vehículo:
El éxito de Bolt EV se basa en una gran autonomía, y cuando se combina con características como la conducción con un solo pedal, Regen on Demand y el par instantáneo del motor EV, el vehículo ofrece una experiencia de conducción excepcional. Chevrolet también está ayudando a fomentar la adopción de EV al proporcionar a los clientes las herramientas y servicios necesarios para hacer que la propiedad de EV sea más conveniente.
Gracias a la reciente asociación que Chevrolet llevó a cabo con Qmerit, será posible que los propietarios encuentren y obtengan presupuestos de electricistas certificados para la instalación de puntos de carga en su hogar. Dicha asociación, indican que “proporcionará a los clientes una solución de cobro en casa más accesible”.
Además, ahora se incluye la función Energy Assist de Chevrolet a través de la aplicación móvil myChevrolet, que permite a los clientes ver y buscar estaciones de carga, planificar un viaje, monitorear su ruta, entre otras.
Un punto por el que la marca alardea con su Bolt EV 2020, además de por el aumento de autonomía, es por ser asequible. En concreto, hablamos de un precio inicial de 37.495 dólares (incluyendo cargos de destino y flete, excluyendo impuestos, título, licencia y cargos del concesionario). Se espera su llegada al mercado a finales de este año.
Este anuncio, llega después de que GM anunciará su nuevo SUV eléctrico, el Chevrolet Menlo EV, para el que realizaron una gran inversión de 300 millones de dólares. Además, está en el aire una posible variante eléctrica de los icónicos Corvette y Hummer.