Somos Eléctricos Coches eléctricos El Citroën Ami cuenta con una versión adaptada para personas con movilidad...

El Citroën Ami cuenta con una versión adaptada para personas con movilidad reducida

1

El pequeño Citroën Ami no se olvida de aquellas personas con movilidad reducida y ofrece la opción de adaptarlo

Citroën ha encontrado un gran aliado en la era eléctrica con el pequeño Citroën Ami, un vehículo de reducidas dimensiones ideal para ciudad que además de disponer de su versión normal, también cuenta con una versión Cargo, una edición especial Buggy, y una versión adaptada para personas con movilidad reducida.

Probablemente el Citroën Ami sea una de las formas más baratas para moverse en un vehículo eléctrico y sus ventas y aceptación así lo están demostrando.

Ahora la marca francesa ha querido presentar a todo el mundo el Citröen Ami for all, el cual ha sido presentado recientemente en el Salón Comercial Autonomic de París.

Para llevar acabo esta adaptación del Ami, Citroën ha optado por contar con una empresa especialista de adaptación de vehículos llamada PIMAS, la cual ha dado con una solución sencilla y eficaz para todo aquellos que lo necesiten y de esta forma poder dar libertad total a este tipo de personas con movilidad reducida.

Thierry Koskas, CEO de Citroën dijo lo siguiente:

“Ami for All se ajusta perfectamente a la filosofía de Ami: ofrecer una respuesta práctica de acceso a la movilidad para todos. Ami ha introducido la facilidad de desplazamiento en los microviajes y ha dado más independencia a los adolescentes, las personas mayores y quienes no tienen carné de conducir. Trabajamos para que este proyecto sea realizable a corto plazo.”

TE PUEDE INTERESAR
Fiat Topolino, el hermano del Citroën Ami también es eléctrico pero con esencia italiana

En el apartado prestacional, esta versión mantiene las mismas características que el original, esto se traduce en una autonomía de 75 km/h y una velocidad máxima de 45 km/h. Recuerda que este tipo de vehículo se puede conducir con un carnet AM, por lo tanto es accesible para jóvenes con más de 15 años.

Volviendo a la adaptación del Ami, ofrece la posibilidad o bien de llevar la silla en la parte externa del vehículo (parte de atrás), dando acceso a que puedan ir en el vehículo dos personas, o por lo contrario meter la silla dentro ocupando la parte del acompañante limitando así la posibilidad de ir nada más que el conductor en el vehículo.

1 COMENTARIO

  1. Bravo por Citroën por contar y adaptar el AMI a personas con movilidad reducida, con esta solución podrán desplazarse con libertad por los entornos urbanos sin ninguna restricción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.