Somos Eléctricos Coches eléctricos La Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y Opel Combo Life se despiden del...

La Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y Opel Combo Life se despiden del diésel y abrazan la opción 100% eléctrica

1
peugeot-e_rifter_lateral

Estas tres furgonetas solo estarán disponibles en 2022 en una motorización, la 100% eléctrica

Podríamos calificar esta decisión de Stellantis como sorprendentes, apostar porque los modelos más exitosos de furgonetas de sus principales marcas dejan atrás la motorización diésel y se centran exclusivamente en motorización 100% eléctrica.

Es cierto que si existe miedo a dar el paso de un coche de combustión a un coche 100% eléctrico para uso propio, dicho miedo es mayor cuando trasladamos este paso en un vehículo comercial cuyo uso es prácticamente exclusivo para ser usado para trabajar.

Por ello, la decisión de Stellantis nos ha sorprendido y mucho, ya que estos modelos en su motorización diésel gozan de gran popularidad, sin embargo hay algo oculto que justifica la decisión del grupo Stellantis y que te contaremos más adelante.

Anteriormente, todas estas furgonetas gozaban de dos opciones de motorización, la de gasolina con un motor de 1.2 PureTech y la diésel con el motor 1.5 Blue HDi, aunque en España el año pasado ya solo se comercializaba la opción diésel, la cual ahora ya ha desaparecido también.

El principal motivo de Stellantis en tomar esta decisión, no es porque crea firmemente en que lo más adecuado es electrificar por completo estos modelos, sino para cumplir con la normativa europea que marca el límite de emisiones de CO2 que cada marca puede emitir como máximo.

TE PUEDE INTERESAR
El CEO de Stellantis no sabe como hacer rentables sus coches eléctricos

Estas tres marcas (Citroën, Peugeot y Opel) están con unos valores al respecto realmente elevados y para evitar una multa millonaria por parte de la Unión Europea por superar ese límite de emisiones impuestos ha tenido que prescindir del diésel en estas tres furgonetas que os comentamos.

Es cierto que esta decisión, aunque es positiva para la transición eléctrica supondrá que estos vehículos tengan un precio de partida mayor, ya que las opciones eléctricas son algo superiores a las opciones que existían anteriormente con motor diésel. Como sabéis el tema del precio es algo que los fabricantes están “luchando” para equiparar sus opciones eléctricas con las de gasolina y diésel.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.