Citroën tenía una cita con todos nosotros el 30 de junio, día de la presentación oficial del nuevo Citroën C4 y Citroën ë-C4
Al final ha habido pocas sorpresas del nuevo Citroën C4 eléctrico denominado ë-C4, ya que estéticamente pudimos ver las primeras fotos del ë-C4 el otro día y referente a sus prestaciones aunque no había confirmación eran previsibles.
Citroën al pertenecer al grupo PSA utilizará la misma plataforma modular E-CMP para fabricar el C4 y el C4 eléctrico en su fábrica de Villaverde (Madrid).
De nuevo y como ha sido costumbre dentro de los coches eléctricos que está lanzando al mercado las marcas del grupo PSA mantiene todos los componentes montados en otros eléctricos como el Opel Corsa-e, Peugeot e- 208 o el DS3 Crossback e-Tense entre otros.
Por lo tanto, ya podemos confirmar que el Citroën ë-C4 monta un motor eléctrico de 100 kW de potencia (136 CV) con un par motor instantaneo de 260 Nm.
En cuanto a la batería que era la gran incógnita de si finalmente montarían una batería de mayor tamaño de 60 kWh, al final la elección ha sido montar la misma batería que en los otros modelos, es decir, una batería de 50 kWh refrigerada de forma activa por líquido que dará una autonomía aproximada de 350 kilómetros bajo el ciclo WLTP.
La aceleración de este vehículo está fijada en realizar los 0 a 100 km/h en 9,7 segundos y su velocidad máxima está limitada electronicamente a 150 km/h para mejorar la eficiencia del coche.
Como avanzamos hace unos días, el nuevo Citroën C4 es algo mas corto que la versión anterior, concrétamente 12 centímetros mas corto con una longitud de 4,36 metros.
Citroën ha apostado por darle un aire más crossover y Hatchback a este nuevo C4 haciendo que sus líneas sean entre agresivas y suaves.
El interior ha sido totalmente renovado con nuevos asientos mas ergonómicos y la instalación de pantallas digitales para mostrar información del vehículo como el uso del sistema de infoentretenimiento.
Finalmente, citar que el maletero tiene una capacidad de 380 litros, una capacidad que se encuentra en la media normal de este tipo de vehículos aunque de nuevo al no ser un coche pensado 100% para ser eléctrico, ya que tiene versiones gasolina y diésel hay espacios nos aprovechados o ubicaciones no acordes si se hubiera pensado desde un primer momento en diseñar el coche para ser un eléctrico.
Os dejamos a continuación un vídeo del nuevo Citroën ë-C4 ¿Qué te parece su nuevo diseño? ¿Te gusta?
Y para acabar, te dejamos con algunas fotos del nuevo Citroën ë-C4
SEGUN CONSUMO NO LLEGA A 250km EN AUTOVIA= POBRE EN AUTONOMIA, FALTAN IMAGENES TRASERA MALETERO POBRE CARGA SOLAR PARA MAS AUTONOMIA