Somos Eléctricos Coches eléctricos El coche eléctrico de Sony pasa de ser un concept a una...

El coche eléctrico de Sony pasa de ser un concept a una realidad

0
Sony-Vision-S-CES_2020-frontal_lateral

A lo largo de 2020, el Sony Vision-S iniciará las pruebas en carretera real

Tenemos que retroceder a principios de este año 2020, un año realmente diferente y caótico por todo lo que estamos viviendo por el COVID-19, pero que sin embargo ha dejado sorpresas, como fue la presentación del Sony Vision-S, un coche eléctrico creado por la conocida empresa japonesa Sony.

Fue sin duda una gran sorpresa saber que Sony de una forma u otra va a tener un papel importante en el mundo de la automoción del presente y del futuro y este concept presentado fue una muestra de la tecnología que Sony puede desarrollar para aplicarlo en el sector de la automoción.

El objetivo de Sony en un principio es comercializar su tecnología a otros fabricantes y no meterse en un proyecto tan complejo como es el sector de la automoción, sin embargo el Sony Vision-S va a iniciar diferentes pruebas en carretera real, es decir, va a salir del laboratorio.

Este sedán eléctrico ha sido fabricado en Graz, Austria y actualmente ya se encuentra en la ciudad de Tokio para poder preparar e iniciar las pruebas en carretera pública y que tendrán lugar a lo largo de este 2020.

Sony Vision-S, así es el coche de Sony

Aunque en su momento ya hicimos un repaso profundo de todas sus prestaciones y características, no está de más hacer ahora un repaso rápido de lo más destacado.

El Sony Vision-S es un sedán para cuatro pasajeros, donde en la plaza central trasera en vez de ser utilizada para un ocupante es utilizada para colocar un avanzado sistema de sonido.

En cuanto a potencia, el vehículo cuenta con dos potentes motores eléctricos de una potencia de 200 kW cada uno ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h de tan solo 4,8 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h.

TE PUEDE INTERESAR
Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos utiliza las pickup Rivian R1T

Sin embargo, en cuanto a la autonomía, Sony no ha facilitado información al respecto pero estimamos que será una autonomía muy a tener en cuenta.

Pero el gran valor de este coche radica principalmente en toda la tecnología que incluye y que es la siguiente.

El Vision-S tiene un total de 33 sensores repartidos tanto por dentro como por fuera del vehículo, además de diversas cámaras y radares ultrasónicos para que el vehículo sea capaz de tener una visión de 360º e incluso poder interactuar de alguna forma con el entorno que le rodea.

El objetivo de Sony con este vehículo es seguir desarrollando la tecnología necesaria para alcanzar el nivel 4 de autonomía, cuyo nivel máximo es el 5.

Como hemos comentado, dudamos que Sony lance una versión comercial de este vehículo eléctrico, pero si que será un excelente laboratorio con ruedas para ver lo que la tecnología de Sony es capaz de realizar en el sector de la automoción.

Finalmente, aquí os dejamos el vídeo del momento de la llegada del Sony Vision S a su casa, a Tokio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.