El hyperdeportivo Hyperion XP-1 avanza en su desarrollo y el fabricante ya acepta reservas de este espectacular coche de hidrógeno
En estos últimos años hemos conocido muchísimos nuevos proyectos y nuevos fabricantes del sector de automoción con unas ideas que bajo el papel eran espectaculares, pero que luego llevarlas a la realidad ya no ha sido tan sencillo e incluso algunos han dejado de existir.
El Hyperion XP-1 podría ser uno de estos proyectos muy ambiciosos, el cual la startup californiana presentó en 2020 su hiper deportivo de hidrógeno con unas prestaciones de infarto.
Aparte de destacar su diseño muy futurista, el Hyperion XP-1 ofrece una autonomía de más de 1.600 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,2 segundos gracias a sus cuatro motores eléctricos que combinan una potencia de 2.038 CV y una velocidad punta por encima de los 350 km/h.
Con estos sorprendentes datos el Hyperion XP-1 quería hacerse un hueco en el mercado, aunque todo apuntaba que su proyecto iba a acabar totalmente abandonado y más después de pasar 2 años sin saber nada de ellos.
Sin embargo, Hyperion está más viva que nunca y ha abierto la posibilidad de reservar el Hyperion XP-1 a través de su página web, lo que nos hace pensar que los datos facilitados inicialmente no era un farol y que la compañía va a poder cumplir con lo anunciado.
Eso si, la compañía todavía no ha facilitado un precio final del Hyperion XP-1 ni siquiera un precio orientativo, aunque visto las prestaciones, la tecnología y tipo de vehículo que es (hiperdeportivo) todo apunta a que sea un precio que esté solo al alcance de muy pocos.
El hidrógeno parece que en estos últimos meses está cogiendo fuerza como alternativa real de en un futuro sustituir a la tecnología de baterías para los coches eléctricos, ya que estamos viendo desarrollos muy interesantes al respecto como el recientemente presentado Hopium Machina con 1.000 km de autonomía, y que desde su presentación ya acumula más de 10.000 reservas.
Para los amantes del hidrogeno y de las emociones fuertes ya podéis empezar a ahorrar para realizar la correspondiente reserva.
Tal como bien dice Antonio…también intentad vivir cerca, o como mucho al 50% de la autonomía del vehículo de distancia hasta una hidrogenera porque no vais a tener donde repostar por muy espectacular que parezca conducirlo. Harán lo que sea por no perder el poder de subir o bajar precios de repostaje…cuando dentro de poco podremos cargar nuestros vehículos gratis con energía solar y una simple batería de respaldo. NO LES INTERESA A LAS PETROLERAS