Alef Model A, el primer coche volador en obtener la certificación de vuelo en Estados Unidos
El mercado de los coches voladores y eVTOLs está en pleno auge, y pocas son las compañías que quieren dejar pasar ese tren, ya que los vehículos voladores se ven como una opción de movilidad sostenible y que puede aliviar la congestión del tráfico actual en las grandes urbes, aunque a día de hoy su uso como tal es todavía bastante lejano.
En esta ocasión, venimos a hablar de Alef Aeronautics, una compañía que avanza a pasos agigantados con la comercialización de su coche volador Alef Model A. Su uso, cada vez más cercado, es posible gracias a haber conseguido la certificación de vuelo en Estados Unidos, convirtiéndose así en el primero de su tipo en conseguirla. El El CEO de Alef, Jim Dukhovny, dijo:
“Estamos emocionados de recibir esta certificación de la FAA. Nos permite acercarnos a llevar a las personas un viaje más rápido y respetuoso con el medio ambiente, ahorrando horas a las personas y empresas cada semana. Este es un pequeño paso para los aviones, pero un paso gigante para los automóviles.”
Alef Aeronautics construyó su primer prototipo de coche volador en 2016, con la idea de ser un coche eléctrico terrestre que puede despegar en cualquier momento para surcar los cielos. Se trata de un modo de uso que hemos visto hasta ahora a través de la pantalla, en películas de ciencia ficción, pero que no es tan descabellado como parece el hecho de que finalmente se haga realidad.
De hecho, recientemente os hablábamos del coche eléctrico volador de tipo modular que ha presentado GAC Motor, el GAC Gove, que básicamente tiene el mismo objetivo, aunque en su caso consta de dos partes que se separan según se quiera volar o mantenerse en la carretera.
Según Alef, el Model A tiene una autonomía terrestre de 320 kilómetros y una autonomía en vuelo de 177 km. Después de que la preventa comenzase en el mes de octubre del año pasado por 300.000 dólares, Alef asegura haber acumulado más de 440 reservas para finales de año. Se espera el inicio de la comercialización a partir de 2025.
Además del Model A, Alef Aeronautics planea lanzar otro modelo, denominado ‘Model Z’, para 2030, el cual tendría un precio más asequible, de 35.000 dólares, y que tan solo requerirá de licencia de dron para su conducción. Alef prevé que el Model Z pueda llegar a ofrecer una autonomía de 320 km en vuelo y 400 km en carretera, con capacidad de transportar de 4 a 6 pasajeros.
Por la imagen el Alef Model puede decirse que es un autentico coche volador ya que no se le ven hélices para volar.