Somos Eléctricos Coches eléctricos Estos son los coches que conducen los diputados de la nueva legislatura...

Estos son los coches que conducen los diputados de la nueva legislatura en España

1
congreso-diputados-vacio

¿Cuáles son los coches que conducen los diputados españoles? Os advertimos que la lista entristece

En un mundo cambiante en el que los vehículos eléctricos son el futuro, vemos a países europeos y no europeos enormemente adelantados a lo que lleva recorrido España, y después de conocer los vehículos que han declarado los diputados españoles de la nueva legislatura XIII, no parece que la electrificación vaya a considerarse una prioridad en nuestro país.

Aunque muchos son los que se postulan como defensores de la era eléctrica y demás afirmaciones relacionadas con la disminución de las emisiones, ninguno de ellos predica con el ejemplo, ya que no existe ni un solo vehículo 100% eléctrico entre los vehículos declarados de los 350 diputados españoles. Triste, ¿No creéis? Cuanto menos, sorprende.

Gobierno-en-funciones
Gobierno en funciones

La pregunta es obvia, ¿Cómo van a exigirnos a los ciudadanos algo con lo que ellos mismos no predican con el ejemplo? Para que veáis que no es una broma, pasamos a listaros algunos ejemplos de los vehículos que tienen los que dirigen nuestro país, en su mayoría con una antigüedad considerable.

TE PUEDE INTERESAR
Mantente al día de todas las normativas vigentes en España para cada ciudad

La primera línea del Gobierno se traduce en contaminación y más contaminación

1.- Pedro Sánchez. Presidente en funciones. Anteriormente declaró un Peugeot 407 de 2005, pero a día de hoy, parece ya no tenerlo. Desconocemos si se trataba de un vehículo diésel o gasolina.

2.- Carmen Calvo. Vicepresidenta en funciones. Ha declarado un Nissan Micra del 2006.

3.- Teresa Ribera. Ministra de Transición Ecológica en funciones, ¡Ojo! Que se supone que esperamos un vehículo, como mínimo, de bajas emisiones, dado su cargo. Declara un Peugeot 307 de 2007 y otro Peugeot 5008 de 2011. Tampoco sabemos si son diésel o gasolina.

4.- María Luisa Carcedo. Ministra de Sanidad en funciones. Ha declarado un Audi A4 de 1998, y ha tenido el buen gesto de indicar que es un vehículo de combustible diésel. Hablamos de un coche con 20 años de antigüedad, con la contaminación que ello supone.

5.- Reyes Maroto. Ministra de Industria en funciones. Declara un Kia Ceed de 2016. Un poco más nuevo (quizás piense que no contamina).

6.- Fernando Grande Marlaska. Ministro del Interior en funciones. Declara un BMW X3 de 2015 y un Mini Cooper D de 2017.

7.- Albert Rivera. Líder de Ciudadanos. Ha declaro un Volkswagen Golf de 2012.

8.- Pablo Iglesias. Líder de Unidas Podemos. Declara un Dacia Sandero de 2017. Sí, de los más nuevos, pero contamina. Ah, y también una motocicleta de 2012, de la que no indica la marca.

9.- Santiago Abascal. Líder de VOX. Declara dos vehículos, un Jeep Commander de 2015 y una motocicleta BMW 80 RT de 2016, contaminando por dos.

10.- Adolfo Suárez Illana. Diputado del PP. Se lleva la palma, con cuatro vehículos declarados en su poder: un Mercedes Clase C de 2018 y otro Clase C de 2007, además de otro Mercedes Clase E también de 2018 (debía de haber una oferta 3×1), para finalizar con un Land Rover Defender de 2018.

Etiqueta ECO, ¡Todo un logro! Pueden incluso entrar a Madrid Central

1.- Isabel Celaá. Ministra de Educación en funciones. Dando un poco de ejemplo, declara tener un Toyota Auris híbrido de 2017, que le otorga etiqueta ECO, siendo todavía contaminante, pero sin hablar de los anteriormente comentados.

2.- Alejandro García. Unidas Podemos. Declara un Toyota Auris híbrido.

3.- Antonio Roldán. Ciudadanos. Ha declarado un Kia Niro híbrido.

4.- María Dolores Narváez. PSOE. Declara un Opel Corsa GLP de 2016 y un Chevrolet Aveo GLP de 2010.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.