Somos Eléctricos Coches hidrógeno Comienza la construcción de la hidrogenera de la EMT de Madrid

Comienza la construcción de la hidrogenera de la EMT de Madrid

0
Hidrogenera-EMT-Madrid-Entrevias_inicio-obras

La previsión es que esté lista para finales de este mismo año

La EMT de Madrid ha anunciado el inicio de las obras de la hidrogenera verde ubicada en el barrio madrileño de Entrevías. Con motivo de este nuevo hito, ha visitado el Centro de Operaciones de la EMT el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante.

La primera hidrogenera de la capital española, estará construida sobre una superficie de 42.000 m2,y producirá hidrógeno a través de electrólisis. Para ello, se ha realizo una inversión de 10,86 millones de euros, los cuales están co-financiados por los ‘Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)’.

Este proyecto, forma parte de la estrategia ‘Madrid 360’ y del ‘Plan Estratégico de EMT’ hasta 2025, poniendo el foco en la neutralidad de carbono y la descarbonización de las flotas. Recordemos que la EMT de Madrid anunció a finales del año pasado laretirada del último autobús diésel de su flota, y también ha sido la capital quien puso en marcha por primera vez en España un autobús de pila de combustible de hidrógeno.

Hidrogenera-autobuses-pila-combustible-Madrid

Esta hidrogenera, se encargará de todo el proceso del hidrógeno: producción, almacenamiento y distribución. Para ello, cuenta con un electrolizador capaz de producir 18 kg de hidrógeno por hora, dos compresores y tres tanques de media y alta presión, para su posterior almacenamiento. Todos los componentes son de fabricación nacional.

Con el fin de apoyar energéticamente la instalación, se instalarán 2.780 paneles fotovoltaicos que generarán una potencia máxima de 1,6 MWh, 550 kW por cada panel.

TE PUEDE INTERESAR
El puerto de Valencia inicia las primeras pruebas de repostaje de su estación de hidrógeno

Se prevé que las obras finalicen a finales de este año 2023, con previsión de comenzar a operar a principios de 2024. Una vez en funcionamiento, se espera que puedan repostar hasta 10 autobuses, ampliable hasta 20, del fabricante portugués CaetanoBus, que se estima que lleguen a la capital este mismo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.