Inicio de la producción en Munich (Alemania) de la berlina totalmente eléctrica BMW i4
Recientemente se ha informado que se ha iniciado la producción de la berlina totalmente eléctrica BMW i4 en las instalaciones del fabricante en Munich (Alemania). Actualmente, la planta fabrica ahora todas las variantes de propulsión en una única línea de montaje, tras anunciar el año pasado su cierre temporal para prepararse para la fabricación del BMW i4. El miembro del Consejo de Producción de BMW AG, Milan Nedeljković, dijo:
“Para la planta y el equipo, el lanzamiento del BMW i4 es un hito en el camino hacia la movilidad eléctrica. Para 2023, más de la mitad de los vehículos de nuestra planta de Múnich tendrán una conducción electrificada. La mayoría serán totalmente eléctricos. Así que Múnich se vuelve totalmente eléctrica.”
Desde BMW explican que, alrededor del 90% de los sistemas existentes en el taller de carrocería de Múnich pueden seguir utilizándose para el nuevo modelo 100% eléctrico, excepto algunos como el montaje para el suelo y la parte trasera. Aunque, también indican que fue realmente compleja la integración en el montaje de la batería de alto voltaje. En total, BMW ha realizado una inversión de 200 millones de euros en la integración del BMW i4 en las estructuras de producción existentes. El director de la planta de BMW Group en Múnich, Peter Weber, explicó:
“Conseguimos integrar el nuevo vehículo en nuestros sistemas existentes sin detener la producción. El equipo y nuestros socios hicieron un trabajo increíble. Nuestro taller de carrocería es un ejemplo de integración inteligente y eficiente. La mayoría de los nuevos procesos de producción del BMW i4 pueden llevarse a cabo en los sistemas de carrocería existentes.”
Actualmente, BMW Group utiliza herramientas de planificación virtual para planificar edificios y sistemas. Otras aplicaciones digitales se utilizan directamente en la producción, como por ejemplo la identificación por radiofrecuencia (RFID), que permite identificar y asignar las piezas sin contacto y de forma automática a lo largo de la cadena de valor.
Con un enfoque claro hacia la reducción de emisiones, BMW Group está trabajando en varias soluciones para conseguirlo. De hecho, el fabricante ha dicho que “entre 2006 y 2020, el consumo de recursos por coche producido se redujo a más de la mitad, y las emisiones de CO2 se han reducido aún más, en un 78%”. El objetivo, es reducir las emisiones de CO2 por vehículo producido en otro 80% para 2030. Recordemos que BMW Group anunció su intención de reducir las emisiones de CO2 para 2030 utilizando materiales innovadores, como parte de su objetivo de evitar 200 millones de toneladas de CO2.
En el marco de la sostenibilidad, la planta utiliza ahora la ósmosis inversa para reducir el consumo de agua dulce. El sistema se integró en la producción en la primavera de este año y ahora trata el agua procedente de la inmersión catódica, donde se aplica la capa base a los vehículos, para poder reutilizarla en la misma fase del proceso. Se espera que el nuevo sistema reduzca el consumo total anual de agua dulce en más de seis millones de litros.
Recordemos también que el año pasado BMW Group anunció que utilizaría energía verde a través de centrales hidroeléctricas regionales, para la fabricación del BMW i4 y BMW iX. Además, a partir de este año, BMW Group está compensando las emisiones de CO2 restantes (Scope 1 + 2) de la producción.
Además del anuncio del comienzo de la producción del BMW i4 que venimos comentando, la compañía también ha aprovechado para anunciar que, en los próximos años, las emisiones locales de la logística de transporte en la planta de Múnich se reducirán gradualmente a cero, lo cual, indican que conseguirán haciendo un mayor uso del transporte ferroviario y de los camiones eléctricos.
Recientemente, BMW Group fue noticia tras anunciar que planea abastecerse de acero producido con energía verde e hidrógeno en el norte de Suecia a partir de 2025, a raíz de una asociación con H2 Green Steel. A ello, hay que sumar también que el acuerdo contempla la creación de un ciclo cerrado de materiales, tal y como ya anunció con anterioridad BMW Group que haría.
El sector de la automoción representa grandes inversiones con grandes beneficios y a veces con pérdidas.