La realidad virtual poco a poco va entrelazándose con más actividades del día a día, facilitando así el mejor desempeño en nuestras vidas. Hoy en día, es muy fácil encontrar equipos de videojuegos inmersivos de realidad virtual así como simuladores para practicar diferentes actividades o profesiones.
Dado a ello, no era de extrañarse que la realidad virtual haya llegado al mundo de los autos y busque transformarlo. Desde simuladores de manejo hasta herramientas de diseño de última punta, es claro que esta nueva tecnología puede ofrecer un sinfín de bondades.
Por ello, en este artículo analizaremos algunas de las áreas en donde convergen tanto la realidad virtual como el campo automotriz, y cómo estos están trabajando para ofrecer un mejor producto a los conductores.
Viajes virtuales: diversión y ocio para los pasajeros
En un viaje largo siempre buscamos entretenernos, y normalmente los pasajeros recurren a los dispositivos electrónicos para lograr esa distracción. Ya sea disfrutar de juegos casuales dentro de una consola portátil o entrar a juegos en línea por medio de un móvil, nada de esto se acerca a la experiencia que quieren introducir algunas compañías a los vehículos.
En un viaje largo siempre buscamos entretenernos, y normalmente los pasajeros recurren a los dispositivos electrónicos para lograr esa distracción. Ya sea disfrutar de juegos casuales dentro de una consola portátil o entrar a juegos en línea por medio de un móvil, nada de esto se acerca a la experiencia que quieren introducir algunas compañías a los vehículos.
Entre ellas se encuentran startups que simulan viajes virtuales para los pasajeros, y que se sincronizan perfectamente con el tiempo de viaje. Además, también toman en cuenta el trayecto, la velocidad de conducción y los patrones del camino para crear una experiencia mucho más vívida a través de realidad virtual.
Con ello se buscará no solo tener un viaje mucho más divertido, sino que también los pasajeros estarán mucho más relajados y tranquilos al llegar a su destino.
Simuladores de conducción: la nueva forma de dar seguridad a quienes manejan
Por otro lado, la realidad virtual también se entrelaza con el área de seguridad dentro de los carros. De hecho, este punto es tan importante que varias compañías han desarrollado softwares destinados a proveer la máxima cantidad de datos posibles con respecto al manejo en sus vehículos.
Con ello, se puede tener una base de datos adecuada sobre todos los posibles percances en el camino y cómo enfrentarse a ellos. Además, al ser un entorno virtual, permite realizar pruebas en diferentes lugares sin elevar costos y sin poner en riesgo al personal encargado.
Con este tipo de simulador, se tendrá una base de datos mucho más amplia y con recuento de la mayoría de situaciones posibles dentro del auto, pudiendo diseñarlo de manera segura posible frente a cualquier percance.

¿Se relacionan los autos y la RV de otra manera?
Además de estos casos ya nombrados, también podemos encontrar la RV en varias otras áreas referente a los autos: simuladores de competencia para prácticas de carreras, creador de diseño de partes y ensamblaje o incluso simuladores para mecánica automotriz.
Este tipo de introducción de la realidad virtual dentro del mundo de los autos traerá consigo un panorama de múltiples posibilidades, en donde varias profesiones podrán trabajar de manera más rápida gracias a estas herramientas y a la vez procurar resultados más seguros.
Lo cierto es que la realidad virtual llegó para quedarse dentro del mundo de los autos y solo queda esperar cómo poco a poco los conductores se adaptan a todo lo que tiene este mundo para ofrecer.