¿Se acerca el momento de renovar tu vehículo y quieres pasarte al eléctrico? ¿Tienes dudas sobre cómo son los seguros para coches eléctricos? Te damos las claves para entender el seguro del futuro.
Cada vez más cerca de la movilidad eléctrica
Las familias españolas estamos cada vez más cerca de la movilidad eléctrica. De hecho, actualmente existen recursos como el Plan Moves III cuya finalidad es, precisamente, promover la compra de vehículos sostenibles y reducir la flota de aquellos que aún se mueven con combustibles fósiles y son más contaminantes. También hemos podido apreciar otras medidas como la prohibición de cierta clase de vehículos al centro de las ciudades, todas con el mismo fin: reducir el impacto de la combustión de carburantes en el medio ambiente.
Estas medidas se están tomando a nivel europeo, por lo que no solo afecta a España. Cada vez estamos más cerca de tener una flota de vehículos 100% eléctrica y más verde, con lo que comienzan a surgir dudas sobre la recarga de este tipo de vehículos, cómo funcionan y un aspecto vital: cómo es el seguro de coche para los sistemas eléctricos de movilidad.
¿Cuáles son las diferencias de seguro para coche eléctrico?
Teniendo en cuenta que los vehículos eléctricos pueden ser de distinto tipo y que, además, tienen unas características muy particulares, es normal que existan diferencias entre los seguros para coches eléctricos y los seguros de automóviles convencionales. Estas son las principales diferencias:
Menores probabilidades de siniestro
Estadísticamente, los automóviles eléctricos tienen menos probabilidades de tener un siniestro que los coches tradicionales. Esto tiene que ver con que los nuevos automóviles sostenibles no solo han evolucionado respecto a su eficiencia en consumo, sino también en seguridad.
Este aspecto es extremadamente fundamental en los seguros para coches eléctricos ya que representa una gran ventaja. Esto es debido a que el coste de las pólizas tiene en cuenta este factor de riesgo, por lo que el seguro para vehículo eléctrico, en este apartado específico, tiende a ser más económico.
El coste de las reparaciones es mayor
Si bien es cierto que los vehículos eléctricos tienen menos probabilidades de sufrir un siniestro, y esto nos da ventaja respecto al coste, también hay que tener en cuenta que las reparaciones de estos automóviles, al funcionar con un sistema más complejo, resultan más caras.
Por ejemplo, en el caso de necesitar una reparación de la batería, el coste de esta va a ser mayor que el que tendríamos que afrontar con un vehículo convencional. Por eso, los seguros de coche eléctrico pueden incluir coberturas concretas como la de daños a la batería, que resulta de gran utilidad ya que es el nuevo corazón en la anatomía del automóvil sostenible.
Este aspecto resulta importante de cara a estudiar el tipo de seguro que deseamos: los seguros a todo riesgo y ampliados, que ofrezcan garantías que no se contemplan en un seguro a terceros, de partida pueden salir más caros, pero el beneficio a largo plazo y el ahorro en caso de siniestro son notables.
La asistencia en carretera para el vehículo eléctrico
En términos de autonomía, los automóviles eléctricos cuentan con menor autonomía que los tradicionales. En lugar de pasar por la gasolinera, habrá que recargar la batería y con más frecuencia.
Si tu coche eléctrico se queda sin batería antes de lo que habías previsto, se bloqueará por seguridad y esto puede requerir una mayor demanda del servicio de asistencia en carretera. Especialmente en un momento en el que aún se está extendiendo la red de puntos de recarga.
Esto, lógicamente, afecta al coste de la póliza frente a su renovación. No obstante, teniendo en cuenta los siguientes consejos podrás evitar los inconvenientes principales y ahorrar en el seguro para tu vehículo eléctrico.
Consejos para ahorrar en tu seguro de automóvil eléctrico
Si quieres sacarle el máximo partido a tu seguro para coche eléctrico y pagar lo menos posible, aplica estos tips:
Elige un seguro con cobertura frente al robo del cable de recarga
Esta cobertura en tu seguro de automóvil eléctrico te va a resultar más útil de lo que imaginas en un principio. Si no quieres tener que volver a comprar un cable de recarga nuevo en caso de robo, ahorrarás mucho dinero con ella.
Cubre el coste de tu batería en la póliza de tu seguro
El coste de las baterías de los vehículos eléctricos es notablemente superior al de las convencionales. Cúbrete frente a este tipo de daños con una cobertura específica frente a daños de la batería para evitar disgustos que desestabilicen tus cuentas.
Infórmate del alcance de la cobertura de asistencia en carretera
A la hora de escoger un seguro para tu nuevo coche eléctrico es interesante que realices una comparativa, no solo de precios. En la etapa más joven de este sistema de movilidad verde la asistencia en carretera puede ser una cobertura que resulte clave. Posteriormente, cuando conozcas al dedillo tu nuevo coche y tengas una mayor red de puntos de recarga a disposición, dependiendo del sistema de funcionamiento de tu coche, podrás pensar en prescindir de ella para ajustar un poquito más el precio de tu póliza.
Gracias por la información.