Actualmente Tesla ofrece la opción de Powerwall si se adquiere su solución de paneles o tejas solares
Tesla es principalmente conocida por sus coches eléctricos, pero un gran negocio que sustenta es el de la energía, un nicho de negocio que incluso la propia marca espera que en ingresos supere a la división de coches eléctricos en los próximos años.
La demanda de esta solución de Tesla en Estados Unidos y Canadá, únicos países donde se comercializa actualmente, está siendo máxima y la lista de pedidos no paran de acumularse, algo que la compañía de Elon Musk está intentando solucionar cuanto antes.
Además, el CEO de Tesla insinuó que para finales de este mismo año 2022, se podrá adquirir Powerwall por separado, es decir, no teniendo que adquirir la solución completa de energía que ofrece actualmente Tesla.
Esto abre la posibilidad a que mucha gente adquiera baterías de respaldo de energía para sus hogares sin tener que montar todo de Tesla, sino que las placas solares podrán ser de externos.
A su vez, esta opción abrirá todavía más el espectro a la gran solución de plantas de energías virtuales que Tesla está desplegando entre los usuarios de las Powerwall, una solución que permitirá ofrecer una estabilidad energética que en los últimos meses se ha visto tambalearse en determinados momentos críticos.
Por desgracia todavía no se sabe nada respecto a estos servicios y productos para los países de Europa, a pesar de que hay muchísima gente esperando con ganas su comercialización para adquirirlos en sus hogares y empresas.
Pero está claro que primero Tesla deberá de aumentar la producción de las Powerwall para cubrir la demanda local antes de exportar la solución a otros países, algo que ya hemos visto hacerlo en el resto de productos (coches) de Tesla.