Un paso mas para el primer avión 100% eléctrico, logra la certificación de aeronavegabilidad
Las nuevas tecnologías están llegando a una velocidad de vértigo, notando unos cambios muy importantes, como la reciente certificación de aeronavegabilidad que la FAA ha concedido en Estados Unidos al primer avión de entrenamiento totalmente eléctrico, el Alpha Electro.
El responsable del avión y ya conocido fabricante por las academias de vuelo, Pipistrel, con sede en Eslovenia, llevó su avión completamente eléctrico con nombre Alpha Electro a la producción en serie después de que su popularidad se extendiera entre las escuelas de vuelo.

Oficialmente, ya es posible volar con este avión de entrenamiento. Actualmente, las baterías están evolucionando a pasos agigantados permitiendo que el mundo eléctrico llegue también al aire.
No es ninguna novedad que famosas compañías aviones comerciales están estudiando el poder implantar próximamente aviones eléctricos en sus rutas comerciales, como Airbus, que en compañía con Rolls-Royce y Siemens, está construyendo su propio prototipo de avión eléctrico o Wright Electric, quién en su asociación con easyJet esperan traer al mercado un avión totalmente eléctrico.

Obviamente, todo empieza desde abajo como ya sabemos, como vimos con las bicicletas o las motos, hasta llegar a los coches y camiones actualmente eléctricos, por lo que el mundo aéreo no iba a ser menos, empezando primero por electrificar su aviones ligeros, es decir, los más pequeños, antes de realizarlo de forma masiva en aviones comerciales.
El reciente Alpha Electro, se trata de un avión ligero destinado al entrenamiento que consta de 2 plazas adaptadas a dicha necesidad, así como un cuerpo totalmente eléctrico compuesto de un motor eléctrico y baterías de 20 kWh, haciendo un peso total de 350 kg, con una carga útil máxima de 200 kg, lo que le hace perfecto para el uso al que se va a destinar.

La compañía asegura que el electro-avión es capaz de permanecer en el aire durante una hora, haciendo posible un máximo total de 1 hora y media, debido a los 30 minutos extra de reserva.
El CEO de Pipistrel, Ivo Boscarol, ha querido indicar que esto se traduce a un gran cambio en este mundo donde el creciente costo del combustible hacía que la formación de los pilotos cada vez fuera más costosa. Además, añade, que podrán instalarse pequeño aeródromos en las ciudades debido a las cero emisiones que el avión produce, además de una de las cosas también muy importantes y molestas; el ruido. Ivo añade que el Alpha Electro se trata de su quinto proyecto de avion eléctrico, pero el segundo en resultar un producto comercial.
El coste del vuelo sería en torno a 3$ por vuelo, es decir, unos 0.15$ por kWh. Respecto a la batería, esta podrá ser cargada rápidamente, ya que su tamaño es pequeño, pudiendo proporcionar una vida útil de hasta 1.000 horas de vuelo.

[…] de vehículos eléctricos, también se está trabajando en aviones eléctricos, sobre lo cual ya existe en funcionamiento un avión de entrenamiento destinado a escuelas de vuelo que recientemen…. Mientras tanto, varios son los proyectos de aviones eléctricos que actualmente están en curso, […]
[…] futuro ya está aquí, y prueba de ello es que Audi, Airbus e Italdesign han presentado el concept de su taxi volador “Pop.up Next” creado en […]