Somos Eléctricos Coches eléctricos El concept Mercedes-Benz EQG al descubierto

El concept Mercedes-Benz EQG al descubierto

1

La clase G de Mercedes-Benz también cae en los encantos de la movilidad eléctrica

En los últimos tiempos ya hemos ido adelantando que Mercedes-Benz tenía intención clara de electrificar todos sus modelos actuales, incluido el clase G, una clase muy especial y muy purista con gran cantidad de fan y seguidores en todo el mundo.

El temor de la electrificación de la clase G era sin duda perder la identidad del vehículo como tal, el de un coche rudo, potente y que ningún terreno fuese un problema para él, pero como hemos visto en la presentación del concept EQG, Mercedes-Benz ha mantenido dicha esencia pero electrificando el modelo y actualizando levemente el diseño a los tiempos actuales, aunque cuando lo veas seguirás sabiendo que se trata de un clase G.

Como decimos, Mercedes-Benz ha querido ser fiel a la clase G y su diseño exterior es totalmente identificativo con esas líneas totalmente angulares y cuadradas aunque dotando de detalles que muestran y dan pistas de que es un clase G algo diferente y distinto.

Mercedes-Benz ha querido ser continuista con el diseño, pero también ha metido rasgos característicos de sus actuales coches eléctricos como el EQS, como su calandra o la opción de dotar al vehículo de dos tonos de color (bitono).

Las luces del concept EQG presentado son circulares, manteniendo una de las señas de identidad del clase G de toda la vida que lo han hecho tan popular en los últimos años.

En cuanto a la parte técnica y de prestaciones, el concept EQG mantiene las mismas características que sus homólogos de combustión, siendo un vehículo óptimo para cualquier terreno gracias al diseño de un chasis pensado para ello, por otra parte como es típico en los clase G, está dotado de suspensión independiente en el eje delantero y un eje rígido en el parte trasera.

TE PUEDE INTERESAR
Mercedes-Benz cuenta con GROB-WERKE para agilizar la fabricación de sus propias baterías

Para dotar de total control al EQG, Mercedes-Benz ha decidido montar cuatro motores eléctricos, cada uno situado en una rueda, de esta forma permite tener control total de cada rueda de forma independiente y ser un puro 4×4.

Por el momento, Mercedes-Benz no ha dado detalles de potencia total, ni batería que montará este vehículo y mucho menos su autonomía, aunque estamos convencidos que estará a la altura de los otros EQ de Mercedes-Benz.

Finalmente, el director gerente de la división de Mercedes-Benz G Gmbh, Emmerich Schiller detalló lo siguiente:

“Estamos orgullosos de las más de 400.000 ‘G que hemos producido hasta la fecha. En sus más de 40 años de historia del modelo, la Clase G siempre ha utilizado la tecnología de propulsión más moderna y adecuada en ese momento, desde el diésel de aspiración natural con pre-cámara de los primeros días hasta el V8 AMG de 4.0 litros en el modelo superior actual, el G 63. En el contexto de nuestra estrategia “Solo eléctrico”, la electrificación de esta leyenda todoterreno es simplemente el siguiente paso lógico, y un proyecto absolutamente fascinante. Nuestro icono es y sigue siendo “más fuerte que el tiempo” en todos los aspectos.”

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.