Resolvemos la gran duda de si realmente es malo abusar de cargas rápidas para la batería de tu coche eléctrico
En este nuevo mundo que se abre en el sector de la automoción es normal y lógico que surjan muchas dudas, muchas preguntas y mucho desconocimiento sobre lo que es bueno o malo hacer en un coche eléctrico.
Actualmente los coches eléctricos sigue siendo una minoría, aunque estamos viendo como el mercado cada vez va acogiendo más esta tecnología eléctrica y que tarde o temprano se impondrá como única opción para movernos, esto trae consigo que actualmente existan pocos lugares donde consultar información o personas especializadas sobre estos temas.
En Somos Eléctricos queremos ayudaros y por ello este tipo de artículos pretende aclarar o clarificar algunas preguntas o dudas que seguro que en algún momento te han surgido.
Tipos de carga que admite tu coche eléctrico
Es importante saber que existen dos tipos de carga o mejor dicho, que tu coche eléctrico puede cargar de dos formas posibles, la primera opción es la conocida como carga en corriente alterna, también conocida como carga lenta y esta engloba la mayoría de cargas que realizará probablemente tu vehículo eléctrico.
Por ejemplo, en corriente alterna se carga cuando utilizas tu cargador en tu casa o la mayoría de cargadores para coches eléctricos que puedes encontrar en centros comerciales, hoteles, restaurantes donde cargar el 100% de la batería de tu coche puede llevar horas.
La segunda opción es cargar en corriente continua, es decir, en carga rápida, en este caso abarca los cargadores rápidos que suelen usarse para realizar viajes y permiten cargar la batería de tu coche eléctrico hasta el 80% en apenas 30 minutos o menos. Un ejemplo de este tipo de carga son los Superchargers de Tesla, IONITY, EasyCharger entre otros.
Otro dato importante y a tener en cuenta es el tipo de conector que admite tanto tu coche eléctrico como la estación de carga, hace un tiempo realizamos un artículo con todos los tipos de conectores para coches eléctricos y sus características que existen actualmente.
Actualmente se está imponiendo un conector común llamado CCS Combo y que todos los coches eléctricos actuales llevan incorporado, aunque en ocasiones te puedes encontrar otro tipo de conector cuya solución pasa por adquirir diversos adaptadores.
Y ahora que tenemos claro que tipos de carga existen, es el momento de conocer como afecta realmente las cargas rápidas en la vida útil de la batería de un coche eléctrico.

Así afecta la carga rápida a la vida útil en los coches eléctricos
Seguro que en algún momento has escuchado esta afirmación de que cargar tu coche eléctrico en cargadores rápidos puede afectar a la vida útil de la batería y provoca un aumento del deterioro.
Esta afirmación hay que cogerla con mucha precaución ya que en parte tiene razón pero por otra parte no es del todo cierto, todo dependerá del uso que realices a tu coche eléctrico.
Pero vayamos por partes, actualmente los coches eléctricos cuentan con sistemas de gestión de la energía que hacen que las cargas rápidas no perjudiquen a la salud de la batería ya que van controlando en todo momento la mejor situación de carga y de esta forma poder limitar la potencia de carga en el caso de que sea necesario.
Otro punto importante para que la batería de tu coche eléctrico no sufra una degradación prematura es que cuando hagas una carga rápida al 100% de la capacidad, posteriormente utilices el coche, es decir, se descargue total o parcialmente, en otras palabras sigas con tu viaje, no lo dejes aparcado durante muchas horas después de la carga.
Relacionado con este tema es importante que sepas que el % de carga recomendado en los coches eléctricos es entre el 20% y el 80% de su capacidad, es decir, siempre que se pueda mantener la batería entre ambos porcentajes, que no baje del 20% de su carga y no supere la carga del 80%, especialmente si vas a dejar el vehículo parado.
Tampoco pasa nada si en momentos puntuales o en algunos casos superas el 80% de la carga o por lo contrario la batería se descarga por debajo del 20%, pero si que es importante que mantengas ese rango siempre que puedas, por ejemplo para el uso diario del vehículo.
Dicho esto, podemos afirmar que realizar cargas puntuales y para realizar viajes en cargadores rápidos no afecta a la salud de la batería de tu coche eléctrico, tan solo podrá verse afectada la batería si tan solo utilizas cargas rápidas siempre incluso para el día a día, en ese caso probablemente la degradación que sufra la batería sea más rápida y mayor de lo normal.
Gracias por la información, la tendre en cuenta en las proximas cargas del coche.