Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos COP26: 23 países se comprometen a poner fin al carbón

COP26: 23 países se comprometen a poner fin al carbón

0
COP26-Glasgow

COP26: 23 países asumen nuevos compromisos para eliminar la energía del carbón

Un días más, venimos a resumiros las discusiones que sucedieron en el día de ayer, 4 de noviembre, en la COP26 de Glasgow que se está celebrando actualmente. Tal y como os hemos ido contando, el primer día algunos líderes ya se comprometieron a realizar ciertas acciones para combatir el cambio climático, el segundo día las negociaciones se centraron en la adopción de medidas para limitas el aumento de las temperaturas y el apoyo a los países más vulnerables, y el tercer día se discutió sobre la movilización de fondos para la acción climática.

En esta cuarta jornada, el tema central ha sido la eliminación del carbón. Para ello, 23 países han asumidos nuevos compromisos para poner fin al carbón, entre los que se encuentran 5 de los 20 principales países consumidores de energía del carbón del mundo.

Además, los principales bancos internacionales también se han comprometido a poner fin a la financiación pública de nuevas centrales eléctricas de carbón para finales de este 2021. También, al menos 25 países e instituciones financieras públicas se han comprometido a poner fin a las ayudas públicas internacionales al sector energético de los combustibles fósiles para finales de 2022, entre los que se encuentran países como Italia, Canadá, Estados Unidos y Dinamarca.

Foto de una central eléctrica de carbón en funcionamiento.

Gracias a un paquete de ayudas del Reino Unido y de socios internacionales, una coalición de 190 países ha acordado eliminar gradualmente la energía del carbón y poner fin al apoyo a nuevas centrales eléctricas de carbón. Esto sigue a los recientes anuncios de China, Japón y Corea del Sur de poner fin a la financiación del carbón en el extranjero, además del anuncio del pasado mes de octubre de Reino Unido de poner fin a la energía proveniente del carbón para 2024.

También, 28 nuevos miembros se han adherido a la mayor alianza mundial para la eliminación del carbón, denominada ‘Powering Past Coal Alliance’, lanzada y co-presidida por el Reino Unido y Canadá. Entre los nuevos miembros, figuran Chile y Singapur, que se unen a más de 160 países, sub-naciones y empresas. A ello, se suma que 20 nuevos países, entre los que se encuentran Vietnam, Marruecos y Polonia, se comprometieron a no construir nuevas centrales de carbón.

En conjunto, se calcula que esto podría suponer un cambio de 17.800 millones de dólares al año en el apoyo público a los combustibles fósiles y a la transición hacia la energía limpia. Se trata de la primera vez que una COP da prioridad a esta cuestión y pone una fecha límite a la financiación internacional de los combustibles fósiles. 

TE PUEDE INTERESAR
Corea del Sur aumenta su objetivo de reducción de emisiones para 2030

En los últimos seis años, desde la adopción del ‘Acuerdo de París’, se ha producido un descenso del 76% en el número de nuevas centrales de carbón previstas en todo el mundo. Esto equivale a la cancelación de más de 1.000 GW de nuevas plantas de carbón. El Presidente de la COP26, Alok Sharma, dijo:

“Desde el inicio de la Presidencia del Reino Unido, hemos tenido claro que la COP26 debe ser la COP que relegue el carbón a la historia. Con estos ambiciosos compromisos que estamos viendo hoy, el fin de la energía del carbón está ya a la vista.

La consecución de una coalición de 190 miembros para eliminar la energía del carbón y poner fin al apoyo a nuevas centrales eléctricas de carbón, así como la ‘Declaración de Transición Justa’ firmada hoy, muestran un verdadero compromiso internacional para no dejar atrás a ninguna nación.

Juntos podemos acelerar el acceso a la electricidad para más de tres cuartos de mil millones de personas que actualmente carecen de él, haciendo que la pobreza energética pase a la historia mientras creamos el futuro de la energía limpia que se necesita para mantener vivos a los 1,5.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.