Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos El coste de viajar en coche en España si se aplica el...

El coste de viajar en coche en España si se aplica el pago por uso o de viñetas

1

El Gobierno de España contempla cobrar por usar autovías y carreteras públicas en los próximos años

Hace unos días, ya adelantamos en Somos Eléctricos de que el Gobierno de España estaba trabajando en una propuesta para cobrar por el uso de autovías y carreteras que se extienden por el territorio español y que actualmente son gratuitas.

El motivo que alegan desde el Gobierno de España de esta propuesta es que esta recaudación servirá para conservar y mantener dichas vías y ofrecer así unas carreteras de mayor calidad y seguridad.

Aunque por el momento se encuentra en fase de análisis, se espera que a finales de este mismo año 2021 el Gobierno de España facilite todos los detalles de la propuesta, tanto como se gestionará y algo muy importante, que coste tendrá para todos los españoles.

Sobre la mesa existen dos modelos a aplicar y que todo apunta a que primero se aplique uno para posteriormente pasar al segundo modelo.

El primero se trata de la viñeta, se trata de un pago único donde podrás utilizar las carreteras tanto como quieras sin tener un sobrecoste, eso sí, si no las usas pagarás igual, este sistema es el más parecido a una tarifa plana.

El segundo es el de pago por uso, en esta ocasión cada usuario pagará por los kilómetros recorridos en los tramos comprendidos de pago, en un principio se trata de un sistema más justo pero también más complicado de aplicar.

Coste de la viñeta en España

Como ya hemos adelantado, se trata de un pago único, una especia de tarifa plana que te dará acceso a poder usar las carreteras denominadas de pago tanto como desees sin tener que pagar más.

Estas viñetas serán temporales, con esto queremos decir que podrás adquirirlas por un tiempo determinado, ya sea anual, semestral, mensual, semanal o incluso se podría llegar a ser por días o fines de semana.

El coste de esta viñeta que podría aplicarse en España según informaciones de El Economista se está contemplando en un precio de 80 euros al año, aunque el Gobierno de España por el momento no lo ha confirmado.

Otros países de la Unión Europea también aplican este sistema de pago único en sus carreteras, como Suiza, Austria, Bulgaria, Hungría, Rumanía, Eslovenia y Eslovaquia.

Si nos fijamos en los precios que se aplica a este sistema en esos países nos encontramos en un abanico que contempla desde los 38.50 euros que se paga en Suiza hasta los 130 euros que se paga en Hungría, por lo tanto el precio que se baraja en España estaría comprendido dentro de la media.

En este momento, quizás te estés preguntando de como se gestionará o controlará que el vehículo que circula ha pagado o su viñeta está vigente.

Para ello, lo que se hará es asociar el pago de la tarifa con la propia matrícula del vehículo y a través de cámaras que leen matrículas se sabrá en todo momento si el vehículo puede circular por esas vías o no.

Las fechas que baraja el Gobierno de España para poner este sistema en marcha es para finales de 2023 para posteriormente pasar al sistema de pago por uso que te vamos a detallar a continuación.

TE PUEDE INTERESAR
Europa da el primer aviso a España en cuanto al impulso del vehículo eléctrico

Coste del pago por uso en España

Este sistema que se aplicará en las carreteras españolas es muy similar al de las autopistas de pago, es decir, pagar por los tramos recorridos y solamente por eso.

Esto significa que si no usas esas carreteras no tendrás que pagar.

Respecto al precio, se está barajando dos opciones, o un coste de 1 céntimo el kilómetro o un coste de 4 céntimos el kilómetro.

En un principio puede resultar un coste asumible, pero por ejemplo un viaje de Madrid a Valencia, es decir, unos 360 kilómetros podría suponer un sobrecoste al usuario de 14.4 euros si se aplica el precio de 4 céntimos por kilómetro o de 3.6 euros si el precio es de 1 céntimo.

El propio Gobierno de España ya adelantó que en este sistema habría excepciones de usuarios que no deberán de pagar, aunque no clarificó cual serían los beneficiados.

La forma de proceder sería muy similar al de las autopistas actuales, pero con la diferencia de que la matrícula del vehículo estará asociada a una cuenta bancaria, y cada vez que pases por unas zonas determinadas y los kilómetros recorridos te harán un cargo automático a la cuenta.

Entre los países de Europa que ya están aplicando este sistema se encuentra Portugal, Francia, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Bélgica e Italia.

Dicha aplicación de este sistema de pago por uso se pretende que entre en vigor para finales de 2024 o 2025.

1 COMENTARIO

  1. Suiza ya aplica desde hace años un cobro si quieres circular por las autopistas del todo país. Sino quieres pagar Solo puedes ir por las comarcales
    La famosa pegatina amarilla con el símbolo de autopista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.