Somos Eléctricos Tecnología Cruise da detalles del atropello ocurrido en San Francisco

Cruise da detalles del atropello ocurrido en San Francisco

1
coche-autonomo-Cruise-servicio-robotaxi

Cruise ha dejado de operar sus coches autónomos hasta que se clarifique todo lo ocurrido

En el mundo de la movilidad eléctrica y autónoma, la seguridad es un pilar fundamental. La transición hacia los coches autónomos no solo promete una reducción significativa en las emisiones de carbono, sino también una drástica disminución en los accidentes de tráfico.

Sin embargo, los desafíos son palpables, y un reciente incidente con un vehículo autónomo (AV) de Cruise en San Francisco lo evidencia.

Esto es lo que pasó con el atropello de Cruise a un peatón

El pasado 2 de octubre de 2023, a las 9:29 PM PDT, un acontecimiento preocupante sacudió las calles de San Francisco. Un coche autónomo de Cruise, apodado Panini, estaba detenido en un semáforo en rojo cuando un peatón fue golpeado por un Nissan Sentra conducido por una persona, y proyectado directamente en el camino del coche autónomo. Aunque Panini reaccionó desviándose y frenando agresivamente, no pudo evitar el contacto con el peatón. Este incidente, aunque trágico, ha proporcionado una valiosa oportunidad para analizar y mejorar la seguridad de los AV.

El conductor del Nissan Sentra se fue a la fuga y actualmente se le está buscando. Cruise ya ha indicado que facilitarán toda la información necesaria para localizar a esa persona.

Es cierto que los vehículos de Cruise ya han sido partícipes de mas de algún que otro incidente en los últimos meses en San Francisco.

Análisis y simulaciones post incidente

Tras el suceso, Cruise llevó a cabo una revisión de seguridad detallada, incluyendo simulaciones que compararon el comportamiento de su AV con el de un conductor humano en la misma situación. Los resultados mostraron que si hubiese sido un coche autónomo de Cruise en lugar del Nissan Sentra, el peatón no habría sido golpeado y habría continuado su camino sin incidentes.

Además, el AV reaccionó al peatón desviado en su camino en 460 milisegundos, una respuesta más rápida que la mayoría de los conductores humanos.

La importancia de la preparación para escenarios improbables

En un mundo lleno de variables y comportamientos impredecibles, la preparación para escenarios raros e improbables es crucial. Cruise realiza pruebas de simulación que cubren variaciones en el comportamiento de los peatones y características físicas. También utiliza datos en carretera y escenarios definidos por organismos reguladores y de la industria para validar el rendimiento del sistema en escenarios de colisión inminente.

Esta preparación exhaustiva permite que los AV de Cruise ejecuten maniobras para minimizar los riesgos de seguridad en el contexto de conducción actual, un procedimiento conocido como alcanzar una condición de riesgo mínimo, requerido bajo las regulaciones de California.

Este incidente será incluido en futuras suites de pruebas de simulación para permitir que el vehículo determine mejor si debe detenerse de manera segura o mantener su posición, y para validar que el comportamiento del AV sigue siendo seguro y razonable en una variedad de circunstancias.

TE PUEDE INTERESAR
GM, Cruise y Honda llevarán a Japón un servicio de robotaxis autónomos

Por el momento, todas las licencias de conducción autónoma de Cruise han sido retiradas a la espera de esclarecer lo ocurrido y de asegurar que no vuelva a ocurrir.

Como bien se sabe, el uso de tecnología puntera supone unos riesgos y que deben de asumirse si se quiere pulir el producto final.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.