Tras la presentación del Dacia Spring, ya conocemos más detalles del primer vehículo eléctrico de Dacia
Poco a poco vemos como incluso los fabricantes «low-cost» del sector de la automoción se atreven a lanzar sus apuestas totalmente eléctricas manteniendo su sello de identidad, el precio bajo y competitivo. Este es el caso de Dacia con su primer acercamiento eléctrico con el Spring.
Este Dacia Spring que se comercializará en Europa, es un derivado muy similar al Renault City K-ZE que se comercializa actualmente en exclusiva para el mercado chino.
Se trata de un pequeño crossover de 3,73 metros de largo con una estética SUV-Crossover manteniendo la esencia de quizás el modelo más popular del fabricante rumano, el Dacia Sandero Stepway.
Como es de esperar, Dacia busca optimizar costes de producción y materiales para que el precio de venta sea muy competitivo y su versión eléctrica mantendrá esa esencia y que son palpables en algunos aspectos como sus prestaciones o elementos como los tapacubos que imitan a llantas de aleación, pero como decimos el objetivo del fabricante es claro.
Si pasamos al interior del habitáculo, contaremos con lo justo y necesario para desplazarnos de un punto a otro, como opción se puede montar una pantalla táctil de 7 pulgadas situada en la parte central del salpicadero con el sistema de infoentretenimiento Media NAV, el cual es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de contar con conectividad Bluetooth y puerto USB.
Como opción, podremos elegir aire acondicionado, al igual que sucede con otros modelos de Dacia, recuerda cual es el objetivo de Dacia y entenderás porque esto es un extra.
El Dacia Spring está homologado para 4 ocupantes y su maletero tiene una capacidad de 300 litros, aunque puede llegar a 600 litros si abatimos los asientos traseros.
En cuanto a seguridad, el Dacia Spring cuenta con todo lo necesario para cumplir los mínimos exigidos por Europa como airbags, ABS y ESP entre otras opciones.
Prestaciones y autonomía del Dacia Spring
Y ahora llega el momento de detallaros lo más importante en un coche eléctrico, como son sus prestaciones y autonomía.
El Dacia Spring monta un motor de 33 kW de potencia (45 CV) que ofrece un par motor de 125 Nm pudiendo alcanzar una velocidad punta de 125 km/h.
En cuanto a la batería, monta una batería realmente pequeña pero eficiente de 26.8 kWh de capacidad ofreciendo una autonomía de 225 kilómetros bajo el ciclo WLTP e incluso llega a ser de 295 kilómetros si se conduce solo por ciudad.
El Dacia Spring no será el coche que más rápido cargue, es más, la carga rápida será opcional en el vehículo otorgando una potencia máxima de 30 kW en corriente continua lo que permitirá cargar el vehículo hasta un 80% en menos de una hora.
Si se opta por carga alterna, la potencia máxima de carga será de 7.4 kW, esto se traduce que se tendrá totalmente cargado el vehículo en torno a unas 5 horas.
Reservas y fecha de entrega del Dacia Spring en España
El Dacia Spring no llegará al mercado europeo hasta el 2021, concretamente se abrirán las reservas en primavera para que las primeras entregas se realicen en otoño de 2021, aun así el Dacia Spring se postula como una gran opción para dar el salto a un vehículo eléctrico ya que aunque no se ha confirmado su precio de venta se espera que esté por debajo de 15.000 euros ofreciendo una gran relación calidad/precio.