Daimler se prepara para ofrecer una solución ágil y eficaz para sus autobuses eléctricos, los eCitaro
Muchas ciudades europeas y también españolas están apostando cada vez más por ofrecer un transporte público con cero emisiones. El uso de autobuses eléctricos es una propuesta muy interesante para reducir la contaminación en las grandes ciudades.
Daimler es consciente de ello y por eso está apostando fuertemente en el desarrollo de uno de sus autobuses estrella para el transporte urbano, el Citaro, el cual cuenta a día de hoy con una versión totalmente eléctrica conocida como eCitaro.
Para ello, Daimler, en su planta de Mannheim, ha construido una estación de carga específica para el eCitaro, el cual permite realizar diversas pruebas de funcionamiento y también poder entregar la batería totalmente llena a sus clientes.
La peculiaridad de esta zona de carga es que se encuentra suspendido, es decir, elevada, cuyo objetivo es optimizar el espacio disponible en la fábrica y también evitar posibles accidentes con otros vehículos que puedan estar maniobrando en ese momento.
El punto de carga que se ha instalado combina todas las posibles formas de cargar un autobús eléctrico a día de hoy, es decir, mediante manguera, pantógrafo y riel de carga.
También es importante recordar que Daimler (Mercedes-Benz) está haciendo un esfuerzo importante para que los camiones de corto y medio recorrido sean totalmente eléctricos, como el camión Mercedes-Benz eActros, el cual ya ha iniciado la fase de pruebas y entregas a los primeros clientes o también las primeras entregas del semiremolque eCascadia.
Otro punto a tener en cuenta es que se tratan de unos puntos de carga de alta velocidad siendo posible obtener cargas de 150 kW por cable y 300 kW utilizando el sistema de carga por pantógrafo o el sistema de carga por riel.
Aunque en esta ocasión se trata de un punto de carga para autobuses dentro de la propia fábrica de Daimler, nos puede servir para conocer como podrán ser los futuros puntos de carga situados en las cocheras de todas las ciudades para que mientras los autobuses no están en uso puedan cargar sus baterías para el día siguiente.

Para Daimler es muy importante el contar con este punto de carga en la propia fábrica ya que está contemplado dentro de las diferentes pruebas de producción y test que deben de pasar cada uno de los autobuses eléctricos eCitaro que se producen.