Daimler presenta su semirremolque totalmente eléctrico eCascadia para competir con el Tesla Semi
Daimler, uno de los fabricantes de camiones más grandes e importantes del mundo, está tomando medidas en cuanto a la nueva generación eléctrica que está sucediendo, donde uno de sus mayores rivales actualmente es Tesla con su Tesla Semi, al que ha querido plantar cara con un nuevo semirremolque eléctrico con nombre eCascadia.
Anteriormente, Daimler ya presentó su programa FUSO eCanter, que constaba de un camión de tamaño pequeño destinado a rutas urbanas, con un alcance de tan solo 100 kms y una capacidad de carga de hasta 3,5 toneladas y, otro camión, de tamaño más grande, con una capacidad de 26 toneladas y una batería de 212 kWh, consiguiendo una autonomía de unos 200 kms.
Ninguno de estos dos camiones ya presentados obviamente eran competencia para Tesla, algo que Daimler ha querido solventar con el anuncio de este nuevo semirremolque eléctrico eCascadia. Además, la compañía está lanzando ahora una nueva unidad llamada eMobility Group para consolidar sus esfuerzos en camiones eléctricos.
El jefe de camiones y autobuses de Daimler, Martin Daum, ha querido decir al respecto:
"Somos el líder mundial indiscutible de la industria del transporte por carretera y tenemos la intención de permanecer en esa posición con los camiones eléctricos. Fuimos los pioneros en camiones eléctricos y nos esforzamos por establecer el estándar en cada segmento relevante en el que competimos. Con la formación de nuestro nuevo Grupo global de E-Movilidad, maximizaremos el impacto de nuestras inversiones en esta tecnología estratégica clave. Así, podemos buscar las mejores soluciones en baterías, soluciones de carga y gestión de energía".
Recordemos que este hombre fue el que en un inicio dijo que «el Tesla Semi desafía las leyes de la física y nos pasa por alto si es cierto», lo cual hace que a pesar de esforzarse por un nuevo semiremolque eléctrico que sea capaz de competir con Tesla, no será equiparable a las prestaciones que el Semi ofrece, siendo estas un camión con una capacidad de 36.287 kgs y 800 kms de autonomía.
Si bien es cierto que esta nueva apuesta del fabricante alemán, también se trata de un camión de clase 8 como lo es el Tesla Semi, aunque en este caso con un alcance de 400 kms, portando unas baterías capaces de cargarse hasta el 80% de su carga en 90 minutos para poder realizar otros 320 kms.
La compañía, ha dicho al respecto de este nuevo camión eléctrico recién presentado:
"El Freightliner eCascadia se basa en el Cascadia, el camión de carga pesada para largas distancias (clase 8) más exitoso del mercado norteamericano. 730 CV se generan casi silenciosamente bajo el característico capó largo de estilo estadounidense. Con 550 kWh, sus baterías proporcionan suficiente energía para un alcance de hasta 400 km (250 millas), y pueden recargarse hasta un 80 por ciento en 90 minutos para cubrir otros 320 km (200 millas)".
La compañía, planea entregar las primeras 30 unidades de este nuevo semirremolque eléctrico a los clientes de Norteamérica para finales de año, por lo que habrá que esperar a que esto suceda para que podamos verlo en acción.
[…] también ha realizado esfuerzo de electrificación similares, quienes quieren entregar flotas de sus nuevos semirremolques eléctricos eCascadia a sus socios antes de finales de año, para ayudar así a desarrollar las aplicaciones para el […]
[…] no parece que vaya a suceder, a diferencia de otros fabricantes que sí lo harán como por ejemplo Daimler con su semirremolque eléctrico eCascadia, de quien recientemente hemos visto esfuerzos para competir con el Tesla […]
[…] celebrar los 20 años de la marca, Daimler se viste de celebración en honor a su marca Smart y nos presentará un nuevo concept totalmente […]
[…] 500 kms de autonomía para poder realizarlos. Dichos autobuses eléctricos serán suministrados de Daimler y […]
[…] es la primera colaboración con el fabricante líder en vehículos eléctricos, ya que cuando Daimler era accionista de Tesla a raíz de su inversión en 2009 por valor de 50 millones de dólares, esto […]
[…] grandes fabricantes del mundo de la automoción, BMW y Daimler, están invirtiendo más de 1.000 millones de dólares en total para crear servicios de movilidad […]