Somos Eléctricos Puntos de carga Daimler Trucks crea una iniciativa para la infraestructura de carga

Daimler Trucks crea una iniciativa para la infraestructura de carga

0
punto-carga-camiones-electricos_2

Daimler Trucks promueve la infraestructura de carga de los camiones con una interesante iniciativa

El E-Mobility Group de Daimler Trucks & Buses ha lanzado una interesante iniciativa referente a la infraestructura de carga para los camiones.

La idea, pasa por crear puntos de carga en las estaciones actuales donde se realiza el llenado del depósito de, hasta ahora, combustible.

Así, se garantiza un punto fijo en las estaciones habituales que no desvirtuará el camino ni rutina de los conductores, de tal forma que tan solo tengan que elegir una opción u otra dependiendo del tipo de camión que conduzcan.

Actualmente, hay varios proyectos piloto en marcha con este tipo de solución. Daimler está reuniendo a sus socios para promover esta iniciativa, que en un inicio se centra en Estados Unidos y Europa, siendo Japón el siguiente mercado donde se llevará a cabo.

Dichos socios van desde los propios clientes de los camiones eléctricos hasta los operadores de redes eléctricas, proveedores de energía, fabricantes de hardware de carga y proveedores de software de carga.

punto-carga-camiones-electricos

La iniciativa se denomina ‘Iniciativa de carga electrónica para camiones’ y forma parte del enfoque del E-Mobility Group para proporcionar a los clientes de camiones la mejor entrada posible en la movilidad eléctrica.

Gesa Reimelt, Jefe del Grupo de Movilidad Electrónica Daimler Trucks & Buses, indica:

“Estamos tomando un papel activo en el impulso del cambio hacia el transporte por carretera eléctrico con baterías – también más allá de nuestros camiones electrónicos y servicios de consultoría. Con este fin, estamos marcando el rumbo para el desarrollo de la infraestructura necesaria junto con todos los involucrados. [..]

A través de nuestro intenso diálogo con los clientes, estamos construyendo una amplia experiencia en todos los aspectos de los requisitos de energía y las necesidades de infraestructura de las flotas. En el primer paso, averiguamos qué suministro de energía está disponible en el depósito del cliente y qué procesos operativos influyen en la carga de energía.

Con nuestra recién lanzada ‘Iniciativa de Carga eTruck’, estamos ahora traduciendo estos hallazgos en ofertas adecuadas en conjunto. Esto incluye, por ejemplo, apoyar a los clientes de camiones en la selección del proveedor de energía y del proveedor de la estación de carga, así como proporcionar el software de carga adecuado.”

Uno de los problemas a los que se enfrenta Daimler, es el del largo periodo de tiempo que conlleva por todas las partes la creación de esos puntos de carga, lo cual, pretende agilizar con unos conceptos comunes, que además, resulten en un ahorro de costes.

Asimismo, Daimler pretende mejorar las interfaces de carga de las estaciones, así como las posibilidades de controlar la carga y garantizar el suministro, con la utilización de energía sostenible, siempre que sea posible.

Mercedes-Benz_eActros
Mercedes-Benz eActros

Los tipos de carga

Daimler piensa que la carga en depósito es adecuada para aplicaciones con camiones eléctricos en zonas urbanas, que viajan por rutas que pueden planificarse y que pueden cargarse durante la noche o en períodos de inactividad regulares.

Por el contrario, piensa que el desarrollo de nuevas posibilidades de recarga mediante la recarga de oportunidad y la recarga pública abrirá sucesivamente nuevas aplicaciones con un mayor radio de acción para las empresas de logística.

camion-electrico-Daimler-cargando

Los tres puntos clave para conocer las necesidades del cliente

El año pasado, Daimler lanzó una consultoría dividida en tres fases para conocer las necesidades de cada cliente.

En primer lugar, junto con el cliente, se aclara para qué perfiles de aplicación y rutas los camiones eléctricos ya son adecuados actualmente.

Con este fin, el E-Mobility Group está desplegando la APP ‘eTruck Ready’, que utiliza las rutas de conducción existentes para determinar un perfil de uso realista y significativo de los camiones eléctricos para los clientes.

Otro punto central de la consultoría es el análisis de los depósitos y la correspondiente concepción de la infraestructura adecuada, incluidas las soluciones de recarga inteligente.

En tercer y último lugar, está el asunto de optimizar los costes totales de propiedad (TCO), donde se darán a conocer las diferentes posibilidades y financiación pública de la infraestructura.

Mercedes-Benz-eActros-semirremolque-electrico-ultima-entrega-nagel_group
Mercedes-Benz eActros, última entrega primera fase “Flota de Innovación” a Nagel Group

Oferta eléctrica actual de Daimler

Actualmente, Daimler tiene en su catálogo el camión eléctrico de gran tonelaje Mercedes-Benz eActros, con una autonomía de 200 kms.

Dicho camión, está siendo probado desde 2018 por varios clientes como parte de su fase de pruebas denominada ‘Flota de Innovación’. Se prevé el inicio de la producción en serie para 2021.

Mercedes-Benz-e-Actros

En Estados Unidos, cuentan con el Freightliner eM2 de carga media y el Freightliner eCascadia de carga pesada, que también se están sometiendo actualmente a pruebas con los clientes, con un inicio previsto de la producción también para 2021.

Freightliner

Por último, está el camión ligero FUSO eCanter, que ya cuenta con una pequeña producción en serie de algo más de 150 unidades, los cuales están actualmente en uso en Japón, Estados Unidos y Europa.

eFuso

Además, no nos olvidemos del recientemente presentado camión eléctrico Mercedes-Benz eEconic destinado al uso urbano.

La estrategia de Daimler

Daimler Trucks & Buses tiene como objetivo ofrecer sólo vehículos nuevos que sean neutros en cuanto a emisiones de CO2 en los mercados de Europa, Japón y NAFTA para 2039.

TE PUEDE INTERESAR
Un informe indica que se necesitan 15 veces más cargadores en Europa para 2030

Ya para 2022, Daimler Trucks & Buses tiene previsto incluir en su cartera vehículos eléctricos producidos en serie en sus principales regiones de venta de Europa, Estados Unidos y Japón.

En la segunda mitad del decenio, Daimler Trucks & Buses ampliará su gama de vehículos con vehículos de producción en serie impulsados por hidrógeno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.