La madera transparente más resistente y ligera que el vidrio
Los Investigadores de la Universidad de Maryland han desarrollado una madera transparente eficiente, más resistente, aislante y ligera que el vidrio.
Los principales componentes de esta madera transparente son la celulosa y la lignina, que une las fibras de la celulosa para aportarle más fuerza. A su vez, la lignina contiene unas moléculas llamadas cromóforos, que hacen que el color de la madera sea marrón.
Claro que, teniendo en cuenta que venimos a hablaros de madera transparente, lo primero que se piensa es que se ha eliminado la lignina, ¿No? Pero, la verdad es que no. Lejos de ser así, han conseguido esa transparencia con un proceso que, sorprendentemente, es bastante sencillo.
La fórmula para conseguir esta madera transparente, ha sido la aplicación de una capa de peróxido de hidrógeno, que tras dejarla secar en torno a una hora, hace que la madera se torne de color blanco.
Después, se aplica otra capa de epoxi transparente especialmente diseñado para el sector marítimo, lo que la hace muy resistente. Y, tras dejar secar de nuevo esta otra capa, ahora sí, se consigue que la madera se vuelva transparente.
Este descubrimiento, permite contar un material fuerte y flexible como es la madera con la gran propiedad del vidrio de ser transparente. Se ha estimado que esta madera transparente permite que pase el 90% de la luz.
Si esta madera transparente la incorporamos a los edificios en forma de ventanas como sustituició al vidrio, conseguiríamos un gran ahorro energético, dado que como indicábamos antes, la madera es más aislante que el vidrio. De hecho, también indican que podría incluso como paredes enteras o incluso para techos.
Además, también es eficiente a la hora de fabricarse, ya que esta madera transparente, en base al proceso que anteriormente comentábamos, no necesita de altas temperaturas.
La solución, puede ser utilizada en diferentes tipos de madera, así como a favor o en contra de las vetas y puede conseguirse con madera de diferentes tamaños y grosores.
Esta madera transparente también podría ser aplicada en la automoción, donde ya pudimos ver una carrocería de madera en la motocicleta eléctrica Newron. Y, en cuanto a proyectos, cada vez son más innovadores y siempre con la mira puesta hacia la sostenibilidad, como por ejemplo las baterías de IBM que utilizan agua del mar en sustitución al cobalto.
Sorprendido del proyecto desarrollado en Maryland de madera transparente. Una idea genial.