Somos Eléctricos Coches eléctricos Descubre todos los secretos sobre el Volkswagen e-Golf tras una semana de...

Descubre todos los secretos sobre el Volkswagen e-Golf tras una semana de uso

0
Volkswagen-e_golf

Todo sobre el Volkswagen e-Golf, así se postula el primer eléctrico de la marca

En esta ocasión, nos encontramos ante el primer esfuerzo de electrificación de Volkswagen antes de su esperada gama I.D., el Volkswagen e-Golf, la versión eléctrica del famoso utilitario de la marca alemana.

PRIMERAS IMPRESIONES

Sin renunciar a la estética característica de la marca, el e-Golf se posiciona en un lugar en el que puede ser utilizado tanto para ciudad como para carretera, aunque en este último punto será necesario esperar hasta que estén operativas las estaciones de recarga ultra-rápida, como las de IONITY, de las cuales el Grupo VW, entre otras marcas forman parte, para mostrarnos todo su potencial en larga distancias.

FABRICACIÓN

El Volkswagen e-Golf, comenzó a fabricarse en Marzo de 2014 en Wolfsburg (Alemania), aunque es en Braunschweig, también en Alemania, donde se ensamblan sus baterías Panasonic. Fue en 2017 cuando el fabricante alemán lanzó una nueva versión actualizada de su primer eléctrico.

volkswagen-e-golf-fabricacion

EXTERIOR

PESOS Y DIMENSIONES

El Volkswagen e-Golf, cuenta con unas medidas de 4,27m de largo, una altura de 1,48m, una anchura 1,79m (2,02m contando los retrovisores) y una distancia entre ejes de 2,62m, haciendo un peso total de 1.605 kgs.

dimensiones-volkswagen-e_golf

COLORES

El e-Golf está disponible en varios colores, pudiendo elegir entre tonos blancos, grises, negros y azules. En el caso del blanco, podemos elegir entre el “Blanco puro” o “Blanco Oryx efecto nácar”, para el gris están disponibles el “Gris Urano”, “Gris Indy metalizado” y “Plata Tungsteno metalizado”, para el caso del negro recibe el nombre de “Negro efecto perla” y, por último, el azul se denomina “Azul Atlántico metalizado”.

volkswagen-e_golf-colores-disponibles

Al margen del color que elijamos, el vehículo se diferencia de la versión de combustión convencional con ciertos detalles en color azul, color que viene siendo muy común para los modelos 100% eléctricos.

Volkswagen-e_Golf-detalles-color-azul

LLANTAS

En cuanto a las llantas disponibles para nuestro e-Golf, únicamente se dispone de una opción de llantas de aleación “Astana” de 16″.

volkswagen-e_golf-llantas

INTERIOR

ACABADOS

Sobre la tapicería, podremos elegir entre varias opciones: cuero gris “Vienna” perforado, cuero “Vienna” perforado negro o en antracita de color negro.

PANTALLAS

Integra el navegador “Discover Pro” a través de una pantalla TFT táctil que dispone de funciones de control gestual, además de las ya conocidas relacionadas con el info-entretenimiento y la conexión con el smartphone.

En cuanto a las funciones gestuales que venimos comentando, permite entre otras acciones, ir pasando de sección con un gesto de la mano similar al de pasar la página de un libro. Cabe destacar también el buen funcionamiento del táctil, siendo extremadamente preciso.

volkswagen-e_golf-navegador-funcion-gestual

Respecto a la pantalla frontal, es totalmente digital y hereda la tecnología “Cockpit” que se puede ver en otros modelos del grupo, dándole un toque moderno y futurista. Además, permite configurarlo a nuestro gusto con las secciones de nuestro interés, por ejemplo, mostrando el mapa en la parte frontal, algo muy útil cuando se tiene una ruta introducida en el panel de navegación, evitando distracciones al mirar hacia la pantalla central.

Volkswagen-e_golf-pantalla-frontal-configuracion-diferentes-visiones

Existe un apartado a comentar que es el de que aparecen las gasolineras en el sistema de navegación, algo que deberían solventar puesto que como es evidente, se trata de una información irrelevante en un vehículo eléctrico, a menos que se disponga de un punto de carga en la gasolinera.

ESPACIO

El espacio interior es bastante amplio en general, sin ser algo excesivo, digamos que no sientes que sea un habitáculo pequeño, tanto para las plazas delanteras como las traseras.

Volkswagen-e_golf-espacio.plazas-traseras

A causa de la introducción de la batería, la cual se encuentra en la parte baja del vehículo, la altura de conducción se ve aumentada conforme al modelo de combustión en 13 centímetros, algo inapreciable a la hora de conducirlo.

volkswagen-e_golf-interior-asientos-plazas-delanteras

MALETERO

La capacidad del maletero es de 341 litros, viéndose ampliado hasta 1.231 litros si abatimos los asientos.

Volkswagen-e_golf-maletero

CONDUCCIÓN

POTENCIA

Si hablamos de potencia, nos encontramos ante un e-Golf que ve mejorada su potencia de 85 kW (116 CV) de la primera versión de 2014 a los 100 kW (136 CV) de la versión actual que se lanzó en 2017, con tracción delantera y 290 Nm de par.

Volkswagen-e_golf-capo-delantero-motor

SUSPENSIÓN Y FRENOS

Respecto a la suspensión, porta una suspensión delantera de tipo McPherson y una tracción trasera de paralelogramo deformable. En cuanto a los frenos, ambos son de disco, siendo los delanteros regenerativos.

RUIDO

Como vehículo eléctrico que es, no hace ningún ruido por defecto.

Además, al contrario que en otros vehículos, en el Volkswagen e-Golf no es posible emitir un sonido simulado por software que permita avisar a los peatones de nuestra presencia.

volkswagen-e_golf-movimiento-carretera

FRENADA REGENERATIVA

Como ya sabemos con otros sistemas que actualmente existen en el mercado, como son los vehículos que funcionan con tecnología híbrida, además de los eléctricos, existen dos niveles de frenada regenerativa, la normal, que ofrece poca retención y el coche se mueve por inercia al levantar el pie del pedal del acelerador, y el B, que ofrece una mayor retención, obteniendo una mayor frenada.

En el caso del e-Golf, existen estos dos niveles, aunque no llega a posibilitar la conducción con un solo pedal como si lo es con otros modelos de otros fabricantes. Cuando se levanta el pedal del freno, especialmente en el modo B, se nota una mayor resistencia, aunque sin ser exagerada, pudiendo observar que el vehículo comienza a frenar, pero teniendo que hacer uso del pedal del freno para frenar completamente.

volkswagen-e_golf-palanca-cambios-automatica-detalles-color-azul

VELOCIDAD MÁXIMA, ACELERACIÓN Y MODOS DE CONDUCCIÓN

La actual versión del e-Golf, puede alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h, la cual, está limitada electrónicamente, consiguiendo una aceleración de 0 a 100 en 9,6 segundos. En cuanto a este último punto en el que nos disponemos a pisar el acelerador a fondo, hay que estudiar previamente la situación ambiental, puesto que hemos detectado que las ruedas delanteras “patinan” al realizar dicha acción, algo que podría llegar a ser peligroso en días en los que el pavimento se encuentre mojado o, simplemente, en mal estado.

Dispone de tres modos de conducción: Normal, Eco, y Eco+. Por defecto, el vehículo tomará la configuración “Normal”, pudiendo cambiarla según nuestras necesidades. Es necesario recordar que las funciones Eco y Eco+ restringen ciertas funciones del vehículo con el objetivo de aumentar su autonomía.

Volkswagen-e_golf-pantalla-central-energia-eficiencia

BATERÍA

La batería es de iones de litio y tiene una capacidad de 35,8 kWh.

Cuenta con un sistema de refrigeración por aire forzado para conseguir mantener las baterías a una temperatura constante.

volkswagen-e_golf-bateria

AUTONOMÍA

Dicha actualización de 2017, repercutió directamente en la autonomía del e-Golf, viéndose aumentada hasta 300 kms en ciclo NEDC que acaban traduciéndose en unos 200 kms reales, frente a los 190 kms NEDC de la versión anterior.

Llegados a este punto, es necesario destacar que la autonomía se antoja algo justa para recorridos que no sean urbanos.

volkswagen-e_golf-indicacion-autonomia-pantalla-central

TIEMPO DE CARGA

Es posible recargar las baterías a través de un enchufe convencional, mediante Wallbox o en puntos de recarga públicos.

Para cargarlo, será necesario abrir el compartimento destinado a ello, similar al del depósito de gasolina de un vehículo de combustión dada su ubicación.

volkswagen-e_golf-cargando

Una recarga completa mediante enchufe doméstico (Shuko), requiere de 17 horas. En caso de contar con un Wallbox, los tiempos pueden verse reducidos hasta un 70%, llegando a las 5 horas y 20 minutos. Lo mismo puede aplicarse a las recargas en estaciones de recarga públicas de corriente alterna, en donde los tiempos de recarga son de 6 horas. Sin embargo, el nuevo e-Golf permite una recarga rápida con corriente continua a través de estaciones públicas de recarga, que permiten recargar un 80% de la batería en solo 45 minutos.

volkswagen-e_golf-wallbox

Desgraciadamente, al no contar con la infraestructura de puntos de recarga necesaria y actualizada, a día de hoy, no es posible aprovechar la tecnología de carga rápida que integra a través de puntos de carga rápida, puesto que todavía no están disponibles en nuestro país.

volkswagen-e_golf-cargando

CONECTORES

Necesita una sola toma para realizar la recarga con dos enchufes distintos: el de corriente alterna con cable de recarga para tomas de red, estaciones de recarga y Wallbox, y el de recarga rápida con corriente continua para estaciones de recarga públicas mediante conector CCS.

Volkswagen-e_golf-conector-carga

TECNOLOGÍA

ASISTENTE FRONTAL “FRONT ASSIST”

De serie, el Volkswagen e-Golf integra el asistente frontal “Front Assist”, que aumenta la seguridad a bordo gracias a su función de frenada de emergencia “City Safe” y la detección de peatones.

volkswagen-e_golf-asistente-frontal

ASISTENTE DE APARCAMIENTO “PARK ASSIST”

Como habremos podido ver en diversidad de vehículos, ya sean eléctricos o de combustión, el aparcamiento autónomo está en auge, y los asistentes que integran los vehículos hacen que esta común, pero, en ocasiones difícil maniobra, sea mucho más sencilla cediendo el control al coche.

Es el caso del asistente de aparcamiento “Park Assist” del que dispone el e-Golf, el cual posibilita ceder el control al coche para iniciar la maniobra de aparcamiento, aunque eso sí, es necesario acelerar y frenar por parte del conductor, por lo que es necesario que nos encontremos dentro del vehículo.

volkswagen-e_golf-asistente-aparcamiento

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN “AIR CARE CLIMATRONIC”

Integra de serie “Air Care Climatronic”, un innovador sistema de climatización eléctrico con filtro anti-alérgenos que puede ser controlado de forma remota ya sea para calentarse, enfriarse o simplemente ventilarse para que cuando subamos a bordo, nos encontramos en el ambiente más confortable posible.

Además, en casos de circunstancias medioambientales adversas como puede ser la nieve, se posibilita la descongelación del hielo del parabrisas de forma remota mediante este sistema, ahorrando con ello el tener que rasparlo.

air-care-climatronic-volkswagen-e_golf

CONECTIVIDAD

Entre otras tecnologías como la propia de Volkswagen llamada “Car-Net”, incluye la comunicación con nuestros dispositivos móviles a través de Apple CarPlay y Android Auto.

volkswagen-e_golf-conectividad

CAR-NET

Se trata de una APP disponible tanto para iOS como para Android, que nos permite realizar y consultar algunas cuestiones de nuestro e-Golf desde cualquier parte.

En el caso de “Security & Service”, podremos planificar rutas, recibir notificaciones de accidentes, realizar llamada de averías o controlar el sistema de alarma antirrobo.

En el caso de Car-Net “App-Connect”, posibilita la utilización de funciones de nuestro smartphone como puede ser el teléfono, noticias y música, entre otras funcionalidades, realizándolo a través de la pantalla central. Si por el contrario preferimos utilizar Apple CarPlay o Android Auto, también podremos obtener el mismo resultado.

volkswagen-car-net-app

Además, desde la APP “Volkswagen My Guide” y teniendo en cuenta el tiempo, la hora y la ubicación, es posible examinar destinos interesantes cerca de donde estemos.

Por último, Car-Net “Guide & Inform” nos ayudará a encontrar destinos interesantes en nuestro entorno, así como aparcamientos próximos, entre otras funcionalidades. También se posibilita la recepción de la información de tráfico más reciente con recomendación de rutas alternativas o noticias a través de Internet.

TE PUEDE INTERESAR
Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo Nissan Leaf 2018

SEGURIDAD

Además del ya mencionado sistema “Front Assist”, el e-Golf incorpora el sistema de detección de ángulo muerto al cual denominan como “Blind Spot” que se encarga de alertar de la presencia de vehículos a nuestro alrededor, así como de controlar las zonas laterales y traseras cuando estamos dando marcha atrás en las maniobras de aparcamiento.

volkswagen-e_golf-deteccion-angulo-muerto

PANTALLA Y CÁMARAS

A la hora de aparcar, nos encontramos con que la pantalla principal muestra una visión de la cámara bastante realista a la que se incorporan líneas en diferentes tonalidades en función de la aproximación hacia el obstáculo.

Además de las cámaras, también vienen unos pitidos incorporados tanto en la parte delantera como trasera que nos avisarán cuando nos acerquemos a un obstáculo.

También, al detectar el vehículo que nos encontramos con una maniobra de aparcamiento iniciada, cuando introduzcamos la marcha hacia delante, aparecerá una visión simulada del vehículo 360º con la detección de obstáculos a nuestro alrededor.

volkswagen-e_golf-rear-view

EXTRAS

Como extra, podemos elegir las configuraciones “Vienna” de asientos de cuero, carga del smartphone por inducción, inclusión de bomba de calor, luces LED Dynamic Light Assist,  iluminación ambiental, asistente de marcha atrás “Rear View”, pack de conducción semi-autónoma, Park Assist, entre otros muchos más equipamientos a elegir de forma opcional.

VERSIONES Y PRECIO

VERSIONES

Únicamente existe una versión, pudiendo añadir tantos equipamientos opcionales como deseemos, haciéndolo único y adaptado a nuestras necesidades.

PRECIO

A fecha de este análisis, el precio del e-Golf en su única versión con el equipamiento de serie, parte desde 39.460 euros, con posibilidad de financiarlo mediante los programas de renting actuales a cambio de abonar una cuota mensual.

volkswagen-e_golf-trasera-parque

NUESTRA OPINIÓN

En primer lugar, cabe destacar que se trata de un vehículo versátil, con una conducción cómoda y una tecnología adecuada.

En cuanto al comportamiento real del vehículo, hemos de reconocer que nos hemos quedado algo fríos, puesto que, a nuestro parecer, es un coche que podría ofrecer mucho más, y que, en su gran mayoría de forma indirecta, hace que las expectativas de desvanezcan.

Hablamos de su autonomía, la cual se antoja algo justa en desplazamientos que no sean urbanos, lo cual, sumado a que la infraestructura de carga todavía no está preparada en nuestro país para proporcionar una carga con unos tiempos asumibles, nos encontramos ante unos tiempos de carga infinitos, además de con escasez de puntos de carga, teniendo que planear al milímetro el desplazamiento que vayamos a realizar por carretera para controlar la autonomía y calcular las paradas necesarias.

Aunque en menor medida, encontramos algunos fallos que podrían haberse evitado fácilmente con un poco de atención, tales como que aparezcan las gasolineras en el sistema de navegación, algo que hace notorio que se trata de la versión eléctrica de un vehículo de combustión.

Siguiendo con ello, que herede casi en su totalidad todo lo estético que se ve en el VW Golf de combustión, puede ser bueno dado que es un diseño que como bien es sabido tiene muy buena aceptación entre el público, pero sí que se echa de menos un atrevimiento más allá de los detalles en color azul que revelan que se trata de un e-Golf. Os dejamos con el análisis completo que hemos realizado:

Así pues, en conclusión, creemos que se trata de una primera apuesta hacia la era eléctrica por parte de la marca alemana con varios puntos a mejorar pero que cubre las necesidades actuales del mercado. De hecho, el objetivo de Volkswagen es el de hacer el “BOOM” en el mercado con su esperadísima gama I.D. bajo su nueva plataforma MEB para vehículos eléctricos. Por tanto, quedará esperar a que salgan a la luz dichos modelos totalmente eléctricos de la gama I.D. para poder apreciar la ambición y apuesta de la compañía por la movilidad del futuro, que engloba los vehículos eléctricos y la tecnología autónoma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.