Somos Eléctricos Tesla Los Destination Charger de Tesla pasarán a ser de pago

Los Destination Charger de Tesla pasarán a ser de pago

1

Tesla liberará la opción de cobrar por usar los DC (Destination Charger) pero habrá algunas condiciones para ello

El éxito y aceptación de los coches Tesla en parte ha sido gracias a su inmensa red de estaciones de carga rápida (Supercharger) que hay en todo el mundo, pero también en parte gracias a la red de carga de destino, denominados Destination Charger, los cuales permiten a los usuarios de un coche Tesla (y no Tesla) cargar su vehículo mientras se hospeda en un hotel, está en un centro comercial o comiendo en un restaurante.

Este tipo de cargadores gozan de gran popularidad y dentro de los usuarios de coches eléctricos son muy buscados ya que ofrecen potencias de carga algo superiores a lo que ofrecen otros tipos de cargadores usados para el mismo fin.

No es raro que un usuario de un coche eléctrico cuando planifica un viaje donde va a tener que pasar noche seleccione un hotel donde haya este tipo de cargadores de Tesla o en caso de no haber exista cargadores para que así durante la estancia pueda cargar la batería del coche.

Desde un principio los Destination Charger de Tesla son gratuitos para el usuario, Tesla ha estado ofreciendo de forma gratuita los cargadores a determinados establecimientos a cambio de que dicho establecimiento asuma el coste de la electricidad por el uso de los cargadores.

En un principio esta estrategia era un Win To Win, ya que el establecimiento atraía a los usuarios de coches eléctricos.

Sin embargo en los últimos meses, y especialmente con la creciente subida del precio de la electricidad, algunos establecimiento como hoteles o restaurantes han empezado a cobrar por cargar usando el punto de carga instalado. En un principio por contrato con Tesla, esto con los Destination Charger (DC) no está permitido, teniendo que ser gratuito para todo aquel que lo usa.

TE PUEDE INTERESAR
Tesla despliega un salón VIP con todos los servicios en un Supercharger en Alemania

Pero esto podría cambiar pronto, ya que Tesla ha anunciado que en los nuevos Destination Charger de tercera generación que incluye Wifi podrán los establecimientos tener control del cargador y habilitar la opción de cobrar por el uso del mismo, aunque para ello se deberá de cumplir una importante condición.

El establecimiento deberá de instalar al menos 6 Destination Charger, en caso contrario, deberá de ser gratuito para los usuarios.

Con este movimiento lo que pretende Tesla es que el número de estaciones de destino (DC) aumente drásticamente, y es que a día de hoy es normal encontrar pocos puntos de carga en destino y la mayoría de ellos están prácticamente las 24 horas ocupado, con esta medida de aumentar al menos a 6 puestos, dará opción a que sea más fácil acceder a la carga, además de que muchos usuarios dejarán de cargar en ellos porque serán de pago, dejando hueco para aquellos usuarios que realmente necesiten cargar su vehículo eléctrico.

Por el momento se desconoce si este nuevo acuerdo comercial emitido por Tesla afecta tan solo a Estados Unidos o también a Europa, en cualquiera de los casos si primero se aplica en Estados Unidos más tarde se aplicará en Europa como hemos visto en otras actuaciones de Tesla.

1 COMENTARIO

  1. Los cargadores Tesla Destination Charger son un reclamo muy importante para muchos establecimientos ya que tienen la oportunidad de ganar y fidelizar a muchos clientes que normalmente tienen un importante poder adquisitivo. Cierto es que la electricidad se ha encarecido mucho en los últimos meses, y los hoteles, restaurantes y centros comerciales tendrán que sopesar el coste de la carga gratuita con el beneficio de atraer y asegurar clientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.