Eléctrico, solar y con interesantes prestaciones. Así es el Lightyear One recientemente presentado.
Tal y como ya informamos con anterioridad sobre la próxima presentación del Lightyear One que había anunciado la marca para este mes de Junio, el fabricante realizó la presentación en el TheaterHangaar de Katwijk (Países Bajos). Lex Hoefsloot, CEO y co-fundador de Lightyear, comentó sobre la presentación:
Este momento representa una nueva era de conducción. Dos años de soñar, pensar y trabajar duro nos han llevado a este hito, que es un gran salto hacia la consecución de nuestra misión de hacer que la movilidad limpia esté al alcance de todos.
Lightyear One
El vehículo eléctrico que nace de Solar Team Eindhoven, un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Técnica de Eindhoven ubicada en Países Bajos, que han estado compitiendo en el World Solar Challenge con sus coches solares de energía positiva Stella y Stella Lux, han desvelado por fin los detalles del Lightyear One, un coche eléctrico solar.
Especificaciones técnicas
Motor
Se trata de un coche con capacidad para cinco ocupantes que está propulsado por 4 motores independientes, obteniendo una potencia que no ha sido revelada por el momento.
Batería
Respecto a la batería, el fabricante indica que se trata de “una batería relativamente pequeña”, pero tampoco han indicado el tamaño de ésta.
Autonomía
Cuenta con una gran aerodinámica que se deja ver en toda la estética exterior del vehículo, que propicia una autonomía de 725 kms en ciclo WLTP, lo cual es una cifra muy bastante alta en comparación con la competencia actual. El fabricante, indica acerca de la autonomía:
Garantizaremos un mínimo de 400 km en invierno, a velocidad de autopista y con la calefacción encendida. En su mayor parte, el alcance será de entre 500 y 800 kilómetros.
Carga
La compañía indica que es posible cargar las baterías a través de la energía solar generada con células solares instaladas en el Lightyear One. Las células solares integradas en la campana y el techo de 5 m2 hacen que Lightyear One se cargue hasta 12 km/h a medida que avanza. Así lo ha detallado Lightyear:
A diferencia de los paneles solares convencionales, nuestras células funcionan de forma independiente. Esto significa que incluso si parte del techo o de la campana está en la sombra, las otras células siguen recogiendo energía solar de forma eficiente. De hecho, nuestras células solares proporcionan un 20% más de energía que las tradicionales.
El fabricante asegura que el coche producirá un promedio suficiente de energía para abastecerse a sí mismo durante 20.000 kms al año.
También es posible realizar la carga en nivel 2 hasta 22 kW y en el nivel 3 hasta 60 kW para una carga más rápida. Según indica el fabricante, es posible “cargar hasta 400 kms por noche desde tomas de corriente de 230V”.
Lanzamiento
Lightyear ya tiene las 100 primeras unidades reservadas de su edición “Pioneer Edition”, pero es posible continuar haciendo reservas para las siguientes entregas a través de aquí. Se esperan las primeras entregas para principios de 2021, continuando con el siguiente lote para mediados de 2021.
Precio
Tal y como era de esperar, no se trata de un vehículo apto para la mayoría de bolsillos, ya que el Lightyear One tiene un precio de 149.000 € (IVA del 21% incluido).
Según indican en la web de reserva, se posibilita un servicio de leasing que permitiría adquirir el Lightyear One por un importe mensual de 1.879 euros al mes, a través de LeasePlan, con quien llevó a cabo una asociación.