La navidad llega y los autobuses eléctricos a Barcelona también
La era eléctrica avanza y esos comenzará a reflejarse en las calles, estrenando autobuses eléctricos de la compañía Irizar en Barcelona, donde circularán cuatro unidades totalmente eléctricas por sus calles, contribuyendo así, al transporte público de cero emisiones que beneficia el medio ambiente con las tan congestionadas ciudades que tenemos a causa del tráfico de los vehículos de combustión actuales.
No serán los primeros, ya que desde el 2014 circulan ya dos unidades de autobuses eléctricos también de Irizar por las calles catalanas. En concreto, estos nuevos cuatro autobuses, cubrirán la ruta de la línea H16 (Pg. Zona Franca – Fòrum / Campus Besòs) a a partir de este mes de Diciembre.
Fue la compañía de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y los representantes de la compañía de autobuses Irizar, quienes presentaron de forma oficial en el evento Edificio Fórum de Barcelona estos cuatro autobuses eléctricos que comenzarán a circular por las calles de Barcelona.
Es importante puntualizar que esta ciudad está siendo una de las ciudades que más está apostando por la movilidad eléctrica y es reflejo de la cantidad de puntos de carga que se encuentra en el mapa de Barcelona de puntos de recarga para coches eléctricos.
A diferencia de los dos autobuses que ya circulan por la ciudad, los cuales tienen una longitud de 12 metros, estos nuevos cuatro autobuses lo son de 18 metros, lo que hace que al aumentar su volumen, se obtenga más capacidad de pasajeros a transportar. Concretamente, dispone de 36 asientos + 1 asiento conductor + 1 zona para silla de ruedas + 1 zona para coches de bebés, que hace posible una capacidad para 147 personas.
Exteriormente, estos autobuses eléctricos se asemejan a un tranvía, ya que dispone de cuatro puertas, además de la rampa eléctrica. Destacar además la integración de cámaras a modo de retrovisores, que sin duda, facilitan más la visibilidad del conductor que los retrovisores convencionales. Como novedad en los autobuses urbanos, integra tomas USB en las barras del interior del autobús para utilizarlas para carga el móvil. No es la única solución tecnológica con la que cuenta, si no que también cuenta con conexión wifi.
Llegados a este punto, toca hablar de lo importante y preocupante en este tipo de vehículos, y es como no; su carga. Estos autobuses eléctricos, portan un pantógrafo que se despliega desde el techo, conectando con el punto de carga y dando lugar a una necesaria «carga de oportunidad», que será realizada durante el recorrido, en unos 4 o 5 minutos. Además, será necesaria también la carga nocturna en cocheras.