Somos Eléctricos Energía Diferentes estudios consiguen desarrollar hidrógeno a partir de energía renovables

Diferentes estudios consiguen desarrollar hidrógeno a partir de energía renovables

0
hidrogeno-h2o

Una nueva oportunidad para el hidrógeno ha llegado a raíz del descubrimiento de su fabricación a partir de fuentes de energías renovables

Mentes prodigiosas del mundo como las de los científicos de la Universidad de Stanford y los belgas, alientan la esperanza de nuevas opciones para el desarrollo de hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables.

Son estos y muchos otros descubrimientos los que ayudan a que cada vez se tome más valor a los resultados obtenidos trabajando a partir de energía renovable, y en definitiva, no agresivos con el medio ambiente, donde ahora más que nunca, hay que prestar atención a lo que La Tierra nos está diciendo.

goldengate_sanfrancisco-bahia-puente-rojo
Golden Gate San Francisco

Por un lado, los investigadores de la Universidad de Stanford, revelaron que fueron capaces de generar el combustible usando energía solar, electrodos y agua salada que tomaron directamente de la Bahía de San Francisco. Mientras que otros métodos se basan en el uso de agua purificada, la capacidad de generar combustible de hidrógeno a partir de agua de mar ofrece un potencial mucho mayor.

TE PUEDE INTERESAR
Nuevo México anuncia que toda su energía será libre de emisiones para 2045

En la mayoría de los casos, la sal del agua de mar corroía rápidamente el ánodo necesario para realizar tal tarea, pero con la utilización de capas cargadas negativamente en el ánodo para repeler el cloruro y desarrollar una alta resistencia a la corrosión, han descubierto que el electrolizador es capaz de operar a bajos voltajes y altas corrientes y durar más de 1.000 horas. El método, ofrece un gran potencial para crear más combustible de hidrógeno a partir de fuentes renovables como la energía solar y eólica.

520-agua-hidrogeno
H2O

Y por el otro lado está el descubrimiento de los científicos belgas, quienes consiguieron desarrollar gas hidrógeno a partir de la humedad del aire. Para ello, fue necesaria la utilización de un panel solar especial que es capaz de usar la luz solar para convertir directamente el aire en gas hidrógeno. Dichos científicos, están preparando un prototipo de campo de sus paneles especiales para su uso en una casa.

Un estudio reciente concluyó que el hidrógeno verde será económicamente competitivo con la producción de gas natural en 2035, siempre y cuando se consigan reproducir estos hallazgos a mayor escala. Por el momento, ambos descubrimientos se encuentran en una fase todavía temprana, pero se espera que poco a poco vayan evolucionando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.