Su escaso uso de las hidrogeneras en Dinamarca hace tomar una decisión de paso atrás a esta tecnología
Mucho se habla sobre si el hidrógeno será realmente la tecnología que se impondrá en un futuro para el transporte mundial, ya sea terrestre, aéreo o marítimo y que los coches eléctricos tan solo es una solución intermedia y transitoria.
Muchos otros no lo ven claro de si realmente es el futuro de la movilidad, y es que a pesar de su gran ventaja de poder cargar el depósito en muy pocos minutos y poder hacer cientos de kilómetros, a su alrededor hay problemas difíciles de solventar a día de hoy.
Ahora, Dinamarca dejará de disponer en los próximos meses de cualquier estación de hidrógeno disponible, y es que la compañía danesa de gestionar dichas estaciones de recarga de hidrógeno ha anunciado el cierre de las actuales y la cancelación de las nuevas estaciones previstas para este 2023 y 2024.
El principal motivo que alega la compañía es que su uso es prácticamente nulo y mantener este tipo de estaciones no tiene sentido alguno.
Es cierto que actualmente todos los fabricantes de automoción están centrados en lanzar coches eléctricos al mercado, dejando muy de lado las opciones de hidrógeno, lo que hace que el número de coches de hidrógeno circulando sea prácticamente anecdótico. Podríamos calificar esta situación como la del “pez que se muerde la cola”, no hay demanda porque no hay oferta de coches de hidrógeno y por lo tanto no tiene sentido tener estaciones de hidrógeno.
Lo que ha sucedido en Dinamarca es un claro mensaje de que el hidrógeno no es una tecnología válida para el presente y quizás tampoco lo sea para el futuro más cercano.