Sorprendentemente, Ducati es el elegido para producir las motocicletas eléctricas del campeonato MotoE a partir 2023
El campeonato de motocicletas eléctricas, denominado ‘MotoE’, sobre el cual se supo recientemente que sería el BMW i4 M50 totalmente eléctrico, el coche elegido como Safety Car en el campeonato, ahora se ha conocido una nueva noticia realmente sorprendente.
Se trata de quién se encargará de la producción de las motocicletas eléctricas del campeonato MotoE en la temporada 2023. Tras ser el responsable de ello Energica con sus motocicletas eléctricas Energica Ego Sport Black, ahora es Ducati quién se encargará de la fabricación de las motos usadas en la competición a partir de la temporada 2023.
El anuncio del acuerdo se realizó durante una conferencia de prensa conjunta en la sala de prensa del Circuito Mundial de Misano ‘Marco Simoncelli’ en vísperas del Gran Premio Made in Italy y Emilia-Romagna, antepenúltima prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP 2021. El CEO de Ducati Motor Holding, Claudio Domenicali, dijo:
«Estamos orgullosos de este acuerdo porque, como todas las primeras veces, representa un momento histórico para nuestra empresa. Ducati siempre se proyecta hacia el futuro y cada vez que se adentra en un nuevo mundo lo hace para crear el producto de mayor rendimiento posible.
Este acuerdo llega en el momento oportuno para Ducati, que lleva años estudiando la situación de las transmisiones eléctricas, porque nos permitirá experimentar en un ámbito conocido y controlado como es el de la competición. Trabajaremos para poner a disposición de todos los participantes de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE motos eléctricas de altas prestaciones y caracterizadas por su ligereza. Es precisamente en el peso, elemento fundamental de las motos deportivas, donde se jugará el mayor desafío. La ligereza siempre ha estado en el ADN de Ducati y gracias a la tecnología y a la química de las baterías, que evolucionan rápidamente, estamos convencidos de poder obtener un resultado excelente.
Probamos nuestras innovaciones y nuestras soluciones tecnológicas futuristas en circuitos de todo el mundo y luego ponemos a disposición de los Ducatisti productos emocionantes y deseables. Estoy convencido de que una vez más nos basaremos en las experiencias que hemos tenido en el mundo de la competición para transferirlas y aplicarlas también en las motos de producción.»
Desde luego, no deja de ser realmente sorprendente que un fabricante como Ducati, que no cuenta con ninguna motocicleta eléctrica en su catálogo actualmente, sea el elegido para fabricar precisamente este tipo de vehículos. Es cierto que su carácter deportivo, presente en el campeonato de combustión de MotoGP, le hace un candidato idóneo para ello, pero teniendo en cuenta su nula trayectoria en motocicletas eléctricas, no acaba de tener mucho sentido. Se espera que, el pertenecer al Grupo Volkswagen, ayude a Ducati en el campo de los trenes motrices eléctricos.
Recordemos que hubo un momento en el que Ducati daba por hecho que lanzaría una motocicleta eléctrica, y tras pasar mucho tiempo pensando que eso llegaría a suceder en algún momento muy próximo, tal y como prometió su CEO, finalmente Ducati dio un paso atrás el pasado mes de abril anunciado su apuesta por el combustible sintético, con una motocicleta eléctrica de Ducati todavía más lejana.
Actualmente, Ducati tiene en catálogo alguna que otra bicicleta eléctrica como la MIG-RR, la e-Scrambler, la TK-01RR e incluso bicicletas eléctricas plegables, pero ni rastro de esa ansiada motocicleta eléctrica que prometieron. Quién sabe si quizás esta introducción de Ducati en el campeonato eléctrico MotoE tenga como resultado el lanzamiento de una moto eléctrica en el mercado.
El acuerdo de Ducati que venimos comentando, ha sido firmado con Dorna Sports, organizador y promotor de los más importantes campeonatos internacionales de carreras de dos ruedas, con una duración hasta 2026, cubriendo por tanto, cuatro ediciones de la Copa del Mundo de MotoE. El CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, comentó:
«Estamos muy orgullosos de anunciar a Ducati como el nuevo y único fabricante de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE. Con su increíble historia en las carreras, es un honor dar la bienvenida a este compromiso de uno de los fabricantes más conocidos en el paddock y asumir este nuevo reto juntos.
Estamos impacientes por ver lo que nos depara el futuro y seguir viendo cómo se desarrolla y crece esta tecnología, con el paddock de MotoGP y MotoE, que sigue impulsando la innovación y la evolución en la industria del motociclismo, al mismo tiempo que crea un increíble espectáculo en la pista.»