Mercedes-Benz presenta el eCitaro, su nuevo autobús eléctrico
Mercedes-Benz ha presentado recientemente su nuevo autobús eléctrico llamado eCitaro. La compañía, dice que el Citaro es “el autobús urbano más vendido del mundo con más de 50.000 unidades vendidas”, se espera que ahora con la versión eléctrica del autobús urbano de la marca, se consigan cifras sin o iguales, superiores.
Además de hacer la versión eléctrica del Citaro, también se han realizado otras mejoras al autobús:
"El equipo de techo del eCitaro se esconde detrás de una elegante cumbrera. Se compone de un perfil de aluminio extruido de varias piezas. El segmento inferior negro brillante amplía el amplio acristalamiento del autobús urbano. El segmento superior está pintado en el color del vehículo, se desplaza suavemente hacia el pilar A0 en la parte delantera y hacia el esquinero en la parte trasera, y enmarca visualmente el lateral. Estos trucos ópticos le dan al eCitaro proporciones perfectas y lo hacen parecer ligero".

El vehículo, dispone de dos motores eléctricos en dos ejes, portando un sistema de baterías modular, se divide en un paquete en la parte posterior del autobús y otro paquete en el techo en la parte delantera del autobús. Daimler, describe el sistema de baterías de la siguiente forma:
"Las baterías de iones de litio con una capacidad total de hasta 243 kWh proporcionan la energía. Su diseño es modular: las baterías se dividen en hasta diez módulos, cada uno de los cuales suministra unos 25 kWh. Además de dos módulos de batería en el techo del vehículo, el equipamiento de serie incluye cuatro módulos en la parte trasera del autobús. En el eCitaro, éstas están sustituyendo a la combinación actual de motor de combustión y transmisión. Dependiendo de los requisitos del cliente, otros dos o cuatro módulos de baterías se montan en el techo del eCitaro".

Respecto a la autonomía, el fabricante indica que esta será de 150 kms en verano y hasta 250 kms en condiciones “ideales”. Existe una parte diferenciable que es la gestión térmica, tanto en las baterías como en el interior del autobús, sobre lo cual, Daimler indica lo siguiente:
"Es una de las características destacadas del eCitaro y ha sido perfeccionado y refinado en cada detalle: En comparación con el Citaro actual con motor de combustión, la demanda de energía para calefacción, ventilación y climatización se ha reducido en un 40 por ciento. Esta eficiencia energética excepcional es la base del alcance práctico del eCitaro, incluso en condiciones desfavorables. Esto se logra con el uso de componentes innovadores que sólo alcanzaron la disponibilidad de mercado en concierto con el eCitaro".

Otro asunto importante es la carga, algo que se indica que se realizará a través de un conector Combo situado en el lado derecho del vehículo. Aunque Daimler no ha confirmado la tasa de carga, si mencionó que eventualmente también liberó un sistema de carga en el techo, algo que se ha convertido en un estándar en un muchos autobuses eléctricos del mercado.
El fabricante indica que planea llevar a producción el autobús eléctrico a finales de año, añadiendo además que los primeros clientes ya estarían “asegurados”. Será la empresa de transporte de Rin-Neckar quien reciba primero el eCitaro. Además, Mercedes también ha indicado que estaría trabajando en baterías de estado sólido para reemplazar las del eCitaro en los próximos años:
"Paralelamente a este desarrollo, ya está previsto otro paso durante ese mismo período, el uso opcional de las futuras baterías de polímero de litio. También pertenecen a la clase de baterías de iones de litio, pero aquí el electrolito normalmente líquido se encuentra en estado sólido, por lo que también se les conoce como baterías de estado sólido. Las baterías de estado sólido se caracterizan por una vida útil especialmente larga y una alta densidad de energía. Con una capacidad nominal de la batería de unos 400 kWh en el bus solo y aún más en el bus articulado, el eCitaro cumplirá aproximadamente el 70 por ciento de todos los requisitos sin necesidad de recarga de oportunidad".

Cada vez son más son vehículos destinados al ámbito urbano que tienden a sacar un nuevo modelo o bien a actualizar una versión ya existente a lo eléctrico, como es el caso del autobús eCitaro de Mercedes que venimos anunciando el cual tendrá una versión eléctrica, además de otros transportes de otros fabricantes que han anunciado recientemente como lo son camiones destinados al uso de recogida de basuras u otros autobuses eléctricos de otras marcas, entre otros. Además, cabe destacar el interés que está despertando en los fabricantes el uso de baterías de tipo sólido, algo que recientemente veníamos anunciado que Hyundai lleva trabajando desde el año pasado en un proyecto piloto de dichas baterías y que pronto, planea lanzarlas al mercado para incluirlas en su futuros eléctricos de próxima generación.

[…] ya sabemos, Daimler está dando muchos pasos al frente en relación a la era eléctrica, entre los que se incluyen […]
[…] ciudad de Hamburgo será la afortunada en tener el primer autobús eléctrico eCitaro de producción de Mercedes-Benz en sus calles, gracias a la adquisición de éste por parte de la […]
[…] haría frente a sus rivales directos hasta el momento que serían la Renault Master ZE y la Mercedes-Benz […]