El Código Técnico de la Edificación contempla cambios que afectan a la instalación de puntos de carga en los nuevos edificios
El objetivo de estos cambios propuestos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es decir facilitar y ampliar la instalación de puntos de carga en parkings privados.
Dicho cambio, contempla que todo aquel edificio de nueva construcción o edificio con una rehabilitación importante, deberán de contar con una preinstalación realizada en todas las plazas de garaje del parking.
Con ellos, se evitará tener que tirar cable hasta el contador de la casa, haciendo mucho más fácil y rápida la instalación de un punto de carga en cualquier plaza de parking.
A su vez, todos los edificios que no sean residenciales privados y tengan más de 10 plazas de parking, deberán de contar con un punto de carga instalado por cada 40 plazas.
Esta condición será más exigente para los edificios de la Administración General del Estado, cuyo número de puntos de recarga será de contar como mínimo con un punto por cada 20 plazas.
Además, esta propuesta para edificios no residenciales privados deberá de ser de obligatorio cumplimento teniendo de tiempo para instalar los puntos de carga antes del 1 de enero de 2023.
Hasta el día 28 de octubre de 2020, está disponible el borrador de la propuesta que comprende todos estos cambios, al cual cualquier ciudadano español podrá indicar observaciones o puntos a tener en cuenta.
Esperemos que esta propuesta tenga el efecto deseado y que el número de puntos de carga aumente considerablemente haciendo más fácil la transición hacia la era eléctrica.