Quien tiene litio, tiene hoy en día un gran tesoro y riqueza
Si nos preguntasen a día de hoy que mineral es el más codiciado y deseado probablemente digamos el litio, incluso muy por delante del oro, ya que el litio es un mineral que forma parte de la mayoría de componentes electrónicos que hoy en día conocemos.
Es cierto, que no ha sido hasta hace mucho el auténtico boom de este material, coincidiendo concretamente con el boom de los coches eléctricos ya que este material es necesario para fabricar las baterías de iones de litio que montan la mayor parte de coches eléctricos que existen en la actualidad.
Bolivia, es uno de los países que tienen un gran tesoro gracias a una de las grandes minas de litio que existen en la actualidad y que supone más del 90% de la extracción total de este material en el mundo.
Sin embargo, México no quiere desaprovechar la oportunidad y por ello se van a embarcar en el mayor proyecto de litio del mundo con la construcción de una mina de más de 100.000 hectáreas de expansión en el estado de Sonora. Lugar donde están situadas los mayores yacimientos del litio del mundo.
Bacanora Lithium, socia de Tesla se encargará de explotar el yacimiento
En esta ecuación no podía faltar Tesla, y es que es socia de la empresa británica Bacanora Lithium, empresa que ejecutará este gran proyecto junto a la compañía china Ganfeng Lithium.
Esto permitirá a Tesla, además de poder tener asegurado el mineral más codiciado para las baterías de sus coches, la posibilidad de vender el material a su competencia u otros fabricantes de baterías.

Recuerda, que Tesla está trabajando en el proyecto RoadRunner, un proyecto que implica la fabricación por parte de Tesla de sus propias baterías logrando una mayor eficiencia a un precio más bajo.
Y no lo vamos a negar, todos estos movimiento hace que todas las fichas vayan encajando ¿verdad?
Según informes, el yacimiento de litio de México tendrá una vida útil de 200 años siendo capaz de extraer de forma anual entre 17.500 y 35.000 toneladas de carbonato de litio.
Las obras se estiman que empiecen en septiembre de este mismo año para que esté operativa lo más rápida posible, dicho proyecto dará empleo a más de 250 personas, tal y como ha anunciado Jonathan Ochoa